19 nov. 2025

Arzobispo emérito lamentó que Peña no haya viajado al funeral del Papa

Monseñor Valenzuela se hizo eco de la molestia de los católicos por la decisión del presidente de dar prioridad a Israel y no acudir al funeral de Francisco. Le pidió respeto y un cambio de agenda.

31582705

Tristeza. Valenzuela dijo que Peña deja una pésima imagen.

Andrés Catalán.

Las críticas hacia Santiago Peña por no viajar al funeral del papa Francisco en Roma y priorizar un premio de la comunidad judía en Estados Unidos por su apoyo a Israel crecieron entre la ciudadanía y la Iglesia Católica se hizo eco de esta molestia.

El arzobispo emérito de Asunción, Edmundo Valenzuela, indicó que es una situación muy triste que Paraguay no sea representado por su presidente y que con esto está dejando una pésima imagen. Le pidió a Peña un gesto hacia la Iglesia e insistió en que cambie su agenda.

“Rezamos también para que nuestro presidente de la República por ahí se decide entre tantos viajes ir a Roma en medio de tantos otros presidentes, hacerse presente y agradecer lo que significó el papa Francisco en Paraguay, quien dijo que la mujer más gloriosa es la paraguaya y había dicho a los jóvenes hagan lío y cuantas otras cosas más. Esperamos que el gesto de nuestro presidente sea también un gesto que recoja la Iglesia Católica del Paraguay”, manifestó monseñor.

Peña puso como prioridad la agenda del Gobierno de Benjamín Netanyahu, del que es aliado, por intereses geopolíticos y de cooperación. Si bien el oficialismo no tiene una confrontación directa con la dirigencia actual de la Iglesia Católica paraguaya, Francisco se pronunció en favor de Palestina y contra la acción de Israel en la guerra, a la que calificó como cruel y se mantuvo en comunicación hasta el fin de sus días con la parroquia de Gaza.

Valenzuela sostuvo que la decisión de Peña es lamentable y que incluso le escribió vía WhatsApp para pedirle que acomode su agenda de 11 días en Estados Unidos. Aseguró que la Nunciatura en Roma le iba a dar la mejor atención al igual que la Embajada y su presencia era necesaria para dar apoyo a dos cardenales paraguayos que estarán en el Cónclave por primera vez, pero el presidente no le respondió.

Viaja hoy. Peña viaja a los Estados Unidos desde hoy hasta el 6 de mayo para reunirse con empresarios banqueros para atraer inversiones.

Peña pasará por las ciudades de Nueva York y Los Ángeles, en su viaje 41, que coincide con el funeral del papa Francisco, por lo que el mandatario envió en su reemplazo a Raúl Latorre, presidente de Diputados.

El motivo principal del viaje de Peña a Estados Unidos es la invitación de parte de organizaciones judías para recibir un premio por su cercanía con la comunidad. Se trata de un reconocimiento que también fue otorgado anteriormente al rey de España Felipe VI, y se denomina premio Gesher del Comité Judío Americano (AJC).

El pasado año, Peña pidió a Israel una agenda de cooperación y colaboración “mucho más amplia en el campo de la defensa y la seguridad así como en el campo económico”. Subrayó que el país debe mirar más a Sudamérica.

En diciembre pasado se inauguró además la sede de la Embajada paraguaya trasladada de Tel Aviv a Jerusalén.

Rezamos para que el presidente se decida entre tantos viajes ir a Roma, hacerse presente y agradecer lo que significó el Papa.

Esperamos que el gesto de nuestro presidente sea también un gesto que recoja la Iglesia Católica del Paraguay. Edmundo Valenzuela, monseñor.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) presentó un proyecto de resolución que insta al intendente de San Bernardino, Emigdio Ruíz Díaz (ANR), a cumplir con las ordenanzas de su Comuna, ante el rumor de que una acción contra locales nocturnos de la zona del anfiteatro se hizo a partir de una “orden de arriba”.
El documento es confidencial, por lo que no será compartido con la opinión pública. Con esto, se reanudarán las negociaciones en torno al Anexo C de la Itaipú, suspendidas desde el 1 de abril pasado.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) considera que la diputada Johanna Ortega (PPS) debería dar un paso al costado y declinar su precandidatura a la intendencia de Asunción, de manera que solamente quede Soledad Núñez en carrera. No mencionó a Arlene Aquino, la aspirante de Cruzada Nacional.
En la carrera por la presidencia del PLRA –que se va a decidir en 2026–, el senador Éver Villalba, líder del movimiento Frente Radical, señaló que hará respetar a su partido en el proceso de negociaciones que busquen el triunfo de la oposición en 2028. Reivindicó el papel estelar de los liberales, por su “grandeza e historia”.
La precandidata a intendenta de Asunción Soledad Núñez pone sus fichas para el próximo 15 de febrero de 2026, a través de una encuesta, con la cual se dé a conocer quién será la aspirante opositora para las municipales en Asunción. Planteó una opción que dará “previsibilidad al proyecto de construcción de unidad”.
Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se excusaron de no asistir a la reunión de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara Baja, donde fueron convocados para informar sobre los detalles de la licitación de arrendamiento de 18.000 máquinas de votación. Ante las dudas del proceso, algunos legisladores impulsan un proyecto que contemple un sistema mixto de votación con papeletas y las máquinas electrónicas.