09 ago. 2025

Arzobispado insta a no ser indiferentes y a exigir liberación de secuestrados

El Arzobispado de Asunción emitió un comunicado en el que solidarizó con los familiares de Óscar Denis, secuestrado hace cuatro años, e instó a no ser indiferentes ante la situación del ex vicepresidente y otras personas secuestradas.

oscar denis secuestrado_31751126.jpg

El ex vicepresidente Óscar Denis fue secuestrado hace cuatro años.

Foto: Archivo ÚH.

Al cumplirse cuatro años de la desaparición del ex vicepresidente Óscar Denis, el Arzobispado de Asunción emitió un comunicado en el que se solidariza con la familia.

“Nos unimos en oración para que Dios y la Virgen María Santísima nos iluminen, por su liberación”, reza parte del texto, en el que se menciona que “la suerte del prójimo no nos debe ser indiferente”.

Asimismo, mencionó que el largo cautiverio de Óscar Denis y otras personas desaparecidas “nos interpela y nos convoca a la colaboración activa, de parte de las instituciones competentes, y de todos los que podrían dar informaciones sobre estos hechos, a la unidad de acciones y a la comunicación de oración”.

Igualmente, se alude a un texto del papa Francisco, en el que se expresa comprensión ante las personas que padecen tristezas y se orienta a no perder la esperanza.

“Comprendo a las personas que tienden a la tristeza por sufrir graves dificultades, pero poco a poco hay que permitir que la alegría de la fe comience a despertarse, aun en medio de las peores angustias… No nos dejemos robar la esperanza”, se señala en el texto extraído del Evangelii Gaudium, escrito por el papa Francisco.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.