09 ago. 2025

Artista plasma la Última Cena en arena de Carmen del Paraná

Un artista plasmó la representación de la Última Cena entre Jesús y sus 12 apóstoles en la arena de la playa Tacuary, en el distrito de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.

artista.jpg

La obra fue terminada en un tiempo récord de cuatro días.

Foto: Gentileza.

El artista plástico Andrés Villalba, de 40 años, dejó plasmado su gran talento en la playa Tacuary, del distrito de Carmen del Paraná, en donde representó la Última Cena de Jesús y sus discípulos que se celebra este Jueves Santo.

En conversación con Última Hora, el escultor explicó que inició la obra el sábado pasado en horas de la tarde. Sin embargo, el domingo suspendió el trabajo debido a las precipitaciones y continuó los demás días, terminando este jueves.

Se trata de una escultura de arena de siete metros de largo y de 1 metro y 20 centímetros de altura, que podrá ser observada por todas las personas que se acerquen al lugar.

La Última Cena.mp4

El artista plástico Andrés Villalba, de 40 años, dejó plasmado su gran talento en la playa Tacuary.

El artista explicó que primero se debe excavar la tierra porque la escultura no puede levantarse muy alta, con ayuda de una retropala se inicia la remoción de la arena, para luego iniciar los moldes de las figuras.

Mencionó que la obra la realizó en compañía de Mauro Villalba, Alfredo Fernández, Antonio Samudio y Denis Galeano, concejal municipal de San Cosme y Damián.

“Vamos mojando continuamente la arena para que no pierda la humedad, al terminar le ponemos un material para que se endurezca, mientras le rociamos con agua. Me siento superbién al hacer la obra, más allá de la presión que tuvimos con relación al poco tiempo, fue muy llevadero trabajar con los amigos”, expresó.

Lea más: Semana Santa: Invitan a actividades y sitios turísticos en Carmen del Paraná

Comentó que el trabajo en realidad tiene una duración de 15 días aproximadamente; sin embargo, pusieron todo el empeño para terminar en cuatro días para que esté listo para este Jueves Santo, día en que se celebra la Última Cena de Jesús con sus 12 discípulos.

El artista mencionó que hace poco tiempo comenzó a realizar los trabajos en arena y que comenzó haciendo obras de escultura en madera, cemento, piedra y aluminio.

Recordó que descubrió su talento cuando realizaba trabajos prácticos en la escuela con madera, luego fue haciendo en la secundaria y los profesores veían el talento que tenía y luego ya recibía pedidos de trabajos.

La obra representa a Jesús en la Últiima Cena con sus 12 apóstoles.

La obra representa a Jesús en la Últiima Cena con sus 12 apóstoles.

Foto: Gentileza.

Campaña para salvar las dunas de San Cosme y Damián

El 13 de abril de 2019, preocupados por la paulatina desaparición de la superficie de las dunas, principal atractivo de la comunidad de San Cosme y Damián, pobladores iniciaron una campaña con el objetivo de salvar este paradisiaco destino turístico.

En aquella ocasión, un grupo de pobladores, ex autoridades y el reconocido escultor sancosmeño Andrés Villalba viajaron hasta el lugar para dejar plasmado en una escultura de arena el mensaje de auxilio para el salvataje de esta reliquia natural situada en medio del río Paraná.

Nota relacionada: Lanzan campaña para salvar las dunas de San Cosme y Damián

En ese sentido, el escultor sancosmeño Andrés Villalba plasmó una obra alusiva de un hombre ahogándose y quien pide un salvavidas.

El objetivo fundamental es concienciar sobre el real peligro de desaparición que corren las dunas de San Cosme y Damián, uno de los 10 destinos más solicitados del país y que es una de las principales fuentes de ingreso de la comunidad, atendiendo que el 70% de los visitantes que llegan a esta localidad, lo hacen con fines de visitar las dunas.

Los montículos de arena están a punto de desaparecer. La campaña tenía como único fin lograr el rescate de este emblemático destino turístico ubicado en el municipio itapuense.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.