23 may. 2025

Artesanos de Tobatí invitan a la expo Kambuchi Rape

Artesanos de la comunidad de 21 de Julio, de la localidad de Tobatí, Departamento de Cordillera, invitan a participar de la expo Kambuchi Rape, la cual será realizada entre el viernes 1 y el domingo 3 de octubre.

kambuchi-Rape.jpg

Kambuchi Rape es un proyecto de la comunidad 21 de Julio, donde varias familias se dedican a moldear la arcilla y el Karanda´y.

Con el lema “Siguiendo las huellas de nuestras artesanías ancestrales” y con el objetivo de que las nuevas generaciones puedan conocer, valorar y a la vez aglutinar todas las creaciones artesanales de la zona se realizará la expo kambuchi Rape, donde los artesanos de Tobatí realizarán demostraciones de su producción artesanal, habrá momentos artísticos, entre otras actividades más.

Kambuchi Rape es un proyecto de la comunidad 21 de Julio, donde varias familias se dedican a moldear la arcilla y el Karanda´y.

Tobatí es una comunidad de gente trabajadora y con mucho talento, especialmente para la artesanía. Antiguamente se caracterizaban por la fabricación del cántaro, popularmente conocido como kambuchi, que era uno de los elementos indispensables en cada hogar para conservar agua fresca.

Te puede interesar: Artesanos de Tobatí dan vida a animales con ysypo

Según la fundamentación del proyecto de los artesanos, Kambuchi Rape nace con la firme intención de reivindicar su artesanía, brindando una asistencia a los artesanos de la localidad y zonas aledañas a través de la difusión de los productos artesanales, con la cooperación de instituciones como la Municipalidad, la Gobernación y el Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA), con una proyección de crear una red de informaciones y con miras a ser un local de exposición permanente en la zona en un futuro cercano.

Por ello, esperan que Kambuchi Rape se convierta en una ruta obligatoria a transitar para los tobateños y los turistas.

Programa de Kambuchi Rape

Viernes 1 de octubre

10.00 – Apertura de la Expo Kambuchi.

14.00 – Demostración de la producción artesanal, a cargo de las artesanas de 21 de Julio.

15.00 – Conversatorio: Historia de la Artesanía en barro. Origen y evolución, a cargo del arquitecto Óscar Rivas.

Local: Hogar de la Artesanía Pablina Esquivel.

Sábado 2 de octubre

9.30 – Inauguración oficial de la 1ª edición de la Expo Kambuchi.

11.00 – Momento artístico.

15.00 – Demostración de la elaboración artesanal, a cargo de las artesanas de la colonia 21 de Julio.

17.00 – Espacio cultural.

Domingo 3 de octubre

9.00 – Habilitación de la Expo Kambuchi.

10.00 y 14.00 – Demostración de la elaboración artesanal, a cargo de las artesanas de la colonia 21 de Julio.

18.00 – Espacio cultural.

20.00 – Clausura.

Más contenido de esta sección
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.