23 ago. 2025

Artesanos piden mayor atención a sus creaciones con Feria de Moda

Artesanos mostrarán la originalidad de sus creaciones en la Fiesta Nacional de la Moda Paraguaya, que se celebrará en octubre y que fue presentada este miércoles en Asunción con un marcado acento reivindicativo para que la sociedad valore ese patrimonio cultural del país.

artesanos.jpg

La exposición, que se realizará entre el 27 y 28 de octubre, busca que los paraguayos conozcan su variada artesanía textil. Foto: Gentileza.

EFE


La exposición, que se realizará entre el 27 y 28 de octubre, busca que los paraguayos conozcan su variada artesanía textil, como el encaje ju, el ao po’i o el ñandutí, el más conocido internacionalmente y que sigue identificando a Paraguay.

También incluirá productos textiles confeccionados con otros materiales, como la cerámica, el hierro o el cuero, en un marco en el que los visitantes podrán interesarse por el arte de esos creadores.

“Debemos empezar a valorar nuestra artesanía y pagar lo que corresponde a nuestros artesanos”, comentó durante el lanzamiento la directora del evento, Hilda Ferrás.

La segunda edición del festival también contará con charlas formativas para que los ciudadanos se acerquen a las raíces culturales del país.

“Esta va a ser una exposición nuestra. Nosotros somos ricos en cultura paraguaya, en arte, artesanía, música y danza”, añadió la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Esmilse Bobadilla.

Al igual que Ferraz, la presidenta del IPA insistió en el desconocimiento que existe de la artesanía y el arte paraguayo y la necesidad, a su juicio, de convertirlo en una prioridad.

Por su parte, el ministro de la Secretaría General de Cultura, Fernando Griffith, apuntó que este tipo de evento está llamado a convertirse en “una tradición” y “una semilla de honra a Paraguay”.

El ministro agradeció a los artesanos del país su esfuerzo y pasión y recordó a sus conciudadanos que los paraguayos son “gente muy valiosa” que debería aprender a valorarse.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.