27 sept. 2025

Arte y creatividad se proponen en la Gran Feria Robusta

Una serie de actividades artísticas propone la Gran Feria Robusta, que tendrá lugar el próximo sábado 14 en el Club Touch. El acceso es libre y gratuito.

_0NM4426.jpg

La Gran Feria Robusta propondrá una serie de actividades artísticas para pintar y dibujar.

Foto: Gentileza.

El próximo sábado 14, el Club Touch (avenida España 1272, Paseo Carmelitas), será lugar de la Gran Feria Robusta, una jornada en la que el público podrá disfrutar de una experiencia fresca con diversas actividades artísticas y tener la oportunidad de conocer a otros artistas. La propuesta iniciará a las 11:00 y se extenderá hasta las 21:00. El acceso es libre y gratuito.

La actividad es promovida por la colectiva Robusta, un grupo de 33 mujeres ilustradoras paraguayas con diversos estilos.

La feria ofrecerá una programación especial llena de actividades interactivas, como mesas de dibujo, de collage, cuadros colaborativos y una habitación completa para pintar, donde los presentes podrán liberar su creatividad.

Lea más: Apertura de la muestra Ver a Flores y su guarania

Asimismo, se podrá disfrutar de música, tragos y comida e incluso, el ambiente estará climatizado y equipado con ventiladores con agua.

En la ocasión, los asistentes podrá conocer las creaciones de varias artistas, como Auri Báez, Amelí Shneider, Alessa Limiti, Alexia Figueredo, Ana Caballero, Araceli Balbuena, Cecilia Simón, Caro Romero, Clari Lezcano, Ale Caballero, Laura Mandelik, Sol Dahi, Regi Rivas, Fio Fossatti, Mali Jara, Kattia Sánchez, María del Mar, Rafi Pecci, Caro Vinader, entre otras.

“Robusta es más que una feria, es una experiencia de arte, no se trata solo de vender nuestros productos, sino de habilitar un nuevo espacio donde las personas se puedan divertir, expresar y conectarse con el artista que todos llevamos dentro y solo quiere salir a jugar un rato”, acotó Mali Jara, directora de la colectiva Robusta.

Más contenido de esta sección
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.