23 oct. 2025

Arrojan a otro neoyorquino a las vías del tren, pero no sufrió daños

Un hombre fue arrojado este domingo a las vías del tren en Nueva York, EEUU, en momentos en que el metro se acercaba, pero por suerte no resultó herido.

TREN VIA.png

Un hombre fue arrojado este domingo a las vías del tren en Nueva York en momentos en que el metro se acercaba pero por suerte no resultó herido.

Foto: Hola News

El incidente ocurre una semana después de que una mujer muriera tras ser empujada también y arrollada por la locomotora.

El incidente ocurrió en la estación Fulton, cerca de la llamada zona cero (donde ubicaron las Torres Gemelas) en Manhattan, Nueva York (Estados Unidos) cerca del mediodía de este domingo, pero el tren pudo detenerse a tiempo para evitar atropellarlo, de acuerdo con el canal 2, de la cadena CBS.

Señala además que el hombre fue llevado a un hospital en Manhattan mientras que la policía intenta localizar al sospechoso que huyó del lugar.

El pasado 15 de enero ocurrió un ataque, aparentemente aleatorio, en que una mujer de 40 años fue arrollada por el tren de la línea R que llegaba en ese momento a la plataforma. El hombre que la empujó, un vagabundo, se entregó posteriormente a la policía.

El incidente ocurrió pocos días después de que el nuevo alcalde Eric Adams, que dirige a ciudad desde el pasado 1 de enero, anunciara que reforzaría la seguridad en el metro donde habrá más presencia de la policía.

También ha dicho que enviará a especialistas en salud mental para atender la cada vez más creciente población de desamparados en el sistema del metro.

Tras la muerte de la mujer, el propio Adams admitió que “no se siente seguro” en el metro, y que tampoco los neoyorquinos se sienten seguros.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.