21 nov. 2025

Arrestan a otros dos colombianos por el magnicidio en Haití

La Policía de Haití anunció este viernes la detención de otros dos ciudadanos colombianos por su supuesta implicación en el asesinato del presidente Jovenel Moise, con lo que el total de arrestados se eleva a 19.

Haití (2).jpg

La Policía de Haití requirió la colaboración de la población para capturar a los seis fugitivos y entregarlos a la Justicia.

Hasta el momento han sido arrestados 17 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, mientras que tres colombianos fueron abatidos en tiroteos con las fuerzas de seguridad de Haití.

Las autoridades haitianas todavía buscan a seis supuestos integrantes del comando, compuesto por 28 personas, y que están en paradero desconocido, según un comunicado de la Policía.

En el comunicado, la Policía requirió la colaboración de la población para capturar a los seis fugitivos y entregarlos a la Justicia.

“La colaboración de la población es de suma importancia en la localización de estos matones para que la Policía Nacional pueda tenerlos bajo su control y remitirlos a un tribunal competente para responder por sus actos”, afirma la nota.

Nota relacionada: Haití arresta a presuntos magnicidas, en su mayoría colombianos, y busca prófugos

El jueves, decenas de personas capturaron en Puerto Príncipe a dos de los supuestos mercenarios colombianos y se los entregaron a la Policía en la comisaría de Pétion-Ville, en la capital haitiana.

En el comunicado de la Policía, se informó de la identidad de los 19 detenidos: Germán Alejandro Ribera García, John Jader Andela, Neil Cáceres Durán, Alex Miyer Lástima, Carlos Giovani Guerrero Torres, Ángel Mario Yacce Sierra, Jheyner Alberto Carmona Flórez.

También fueron detenidos Francisco Eladio Uribe Ochoa, Nacer Franco Castañeda, Enalder Vargas Gómez, John Jairo Suares Alegría, Alejandro Zapata Girardo, John Jairo Gómez Ramírez, Víctor Albeiro Pineda Cardona, Manuel Antonio Grosso Guarín, Juan Carlos Yepes Clabijo, Edwin Blaunicet, James Solages y Joseph Vincent.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.