08 ago. 2025

Arrestan en Colombia al poderoso narcotraficante Memo Fantasma

La Policía colombiana detuvo en Bogotá a Guillermo León Acevedo, conocido como Memo Fantasma, un poderoso narcotraficante que durante décadas consiguió mantener el anonimato y eludir a la justicia, mientras traficaba, presuntamente, con toneladas de cocaína.

memo fantasma.jpg

La Policía colombiana detuvo en Bogotá a Guillermo León Acevedo, conocido como Memo Fantasma.

Foto: Infobae

“Ya fueron legalizadas las capturas y allanamientos del operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, en el que fue capturado el narcotraficante Guillermo León Acevedo, alias Memo Fantasma’, informó la Policía este sábado en un comunicado.

Acevedo, quien fue también uno de los cabecillas de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desmovilizadas entre 2003 y 2006, está acusado de “los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir agravado y lavado de activos agravado”.

A pesar de que el supuesto narcotraficante vivía en España, regresó a Colombia para dirigir las empresas desde Medellín y Bogotá, y vivía en un barrio acomodado de la capital.

Junto a Memo Fantasma, las autoridades también arrestaron a su madre, Margoth de Jesús Giraldo, y a su abuela, Enriqueta Ramírez, en Medellín, y sigue la búsqueda de “algunos de sus principales socios”.

Décadas en la sombra

Acevedo consiguió mantenerse en el anonimato hasta que comenzó a aparecer su nombre en artículos de prensa en 2015, y en marzo del año pasado la publicación especializada en crimen organizado Insight Crime publicó una robusta investigación dando su nombre y apellidos y contando cómo había conseguido pasar desapercibido gracias a una fachada de negocios legítimos.

Memo Fantasma, según la publicación, está relacionado con el tráfico de drogas desde la época de Pablo Escobar, jefe del Cartel de Medellín que murió en diciembre de 1993 en una operación de la Policía colombiana en esa ciudad y también financió “el sangriento ascenso de paramilitares” y ayudó a traficar cientos de toneladas de cocaína.

Además, esa misma investigación, “El narcotraficante invisible: tras las huellas de Memo Fantasma”, vinculaba una empresa de la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, y de su esposo, Álvaro Rincón, con el presunto narcotraficante.

Según el informe de InSight Crime, la empresa Hitos Urbanos Limitada, cuyos accionistas son la vicepresidenta y su marido, desarrolló un proyecto inmobiliario en un terreno de Guillermo León Acevedo, en Bogotá.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.