09 ago. 2025

Arrestan en Brasil a voluntarios que combatieron el fuego en la Amazonía

La policía brasileña detuvo este martes a cuatro voluntarios, entre ellos miembros de diversas oenegés, que ayudaron a combatir los incendios en la Amazonía brasileña acusados de provocar el fuego de forma intencional.

Río Branco. Bomberos del estado de Acre  combaten un incendio  en la selva amazónica. EFE

La Amazonía brasileña registró los meses de agosto y setiembre sus peores incendios en más de una década.

Foto: EFE

Las cuatro detenidos integraban un grupo contra incendios en Alter do Chao, un distrito de la ciudad de Santarem, en el estado amazónico de Pará, y fueron arrestados por sospechas de haber causado incendios en dicha región para presuntamente recibir donaciones, según informó la policía.

Las autoridades también registraron la sede de la ONG Projeto Saúde e Alegria, una de las más reconocidas de la región y cuyo director, Caetano Scannavino, negó cualquier tipo de irregularidad.

“No sabemos hasta ahora de qué estamos siendo acusados, porque fueron hasta nuestra oficina sin una decisión judicial, con un mandato genérico, para aprehenderlo todo”, resaltó en una rueda de prensa en Brasilia.

El comisario de la Policía Civil, José Humberto de Melo, explicó al diario O Estado de Sao Paulo que al menos tres ONG -Brigada Alter do Chão, Aquíferos Alter do Chão y Projeto Saúde e Alegria (PSA)- habrían provocado los incendios para recibir recursos de diversas organizaciones.

Le puede interesar: 50.000 hectáreas del Pantanal de Brasil devastadas por incendios

De Melo señaló que los implicados llegaron a vender fotos de los incendios que ellos mismos provocaron para el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), que no es objeto de la investigación.

WWF, en un comunicado, explicó que firmó un contrato con el Instituto Aquífero Alter do Chão para a ayudar en la compra de equipos para el combate de incendios por valor de 70.654 reales (unos USD 17.663).

No obstante, recalcó que WWF-Brasil “no adquirió ninguna foto o imagen de la Brigada, ni recibió donación del actor Leonardo DiCaprio. Tales informaciones que están circulando no son verdad”.

La Amazonía brasileña registró los meses de agosto y setiembre sus peores incendios en más de una década, una situación que los especialistas atribuyen al aumento de la deforestación en la región.

El aumento del fuego en la zona convirtió al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en el centro de las críticas de la comunidad internacional, que cuestionan el giro en política medioambiental en Brasil.

Desde que llegó al poder, el pasado 1 de enero, Bolsonaro ha criticado el papel de las organizaciones ecologistas y llegó a acusar a las ONG de estar detrás de los incendios en la Amazonía.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.