“Sostenemos que simple y sencillamente es electrocución, porque ahí estaban jugando con técnicos de electricidad, electrónicos, ingenieros eléctricos, y uno de ellos midió la tensión con respecto a la torre y la rejilla de hierro donde se sentó Rolo”, afirmó el abogado Francisco Núñez, quien representa a la familia de Rodolfo Núñez, fallecido semanas atrás en un torneo de ex alumnos.
El joven había fallecido, aparentemente tras sufrir una descarga eléctrica. Él se había sentado sobre una rejilla de hierro y según los familiares, la tensión era alta y eso se sumó al sudor del joven.
Afirmó que se nota claramente las heridas que tenía el cuerpo, luego de la electrocución, por lo que ahora esperan la autopsia que despejará todas las dudas, ya que la defensa habla de una muerte súbita.
“Es mentira que no quedó rastros. Se ven las laceraciones que tenía en el cuerpo. Entonces, yo rebato lo que están queriendo instalar. El abogado está queriendo instalar confusión, porque está la frase: ‘Si no convence, confúndelos’”, dijo el profesional.
El abogado de la familia explicó que desde la empresa Epro, que subarrienda el complejo Arrayanes, alegó que hicieron recientemente un mantenimiento, pero que eso no parece, ya que se ven que los cables están viejos.
PIDEN JUSTICIA. Tanto la familia como amigos, compañeros y ex compañeros hicieron una campaña para recordar a Rolo, como le decían cariñosamente.
“Él salvaba vidas a través de su trabajo, reparaba equipos de rayos X y de resonancia magnética, todo lo que se utiliza para detectar las enfermedades. En vida ayudó a vivir a la gente y con su muerte queremos que no haya otros que mueran así. Era una persona que quería salir adelante. Era estudiante, esposo y padre”, lo recordó el abogado, quien también es su tío.
Exigen que la investigación sea clara y honesta. “Pedimos que se haga justicia”, finalizó.
Informe dice que “no se descarta electrocución” La empresa EPRO SA, que no es la dueña, sino la que subarrienda, es la que se puso a disposición recientemente de la Fiscalía y desde allí alegaron que la muerte fue por una paro cardiaco y que se desconoce la causa. En el informe inicial del fallecimiento, sin embargo, dice que “con relación a la causa de la muerte, teniendo en cuenta los hallazgos microscópicos y los antecedentes, no se descarta una asfixia por electrocución, pero el diagnóstico final se realizará luego del estado histológico”. El abogado Francisco Núñez dijo que es muy claro ese informe. Además dijo que “todos nos morimos cuando para el corazón, todas las muertes son por paro cardiaco, pero la causa en este caso fue por una descarga eléctrica”, afirmó. Dijo que confían en los profesionales, “porque no nos resta otra cosa. Estamos gente decente que queremos hacer bien las cosas. Ellos no hicieron bien las cosas”, dijo. Cuando se midió ese día la tensión, en una foto se ve que aparece 164 voltios, lo cual confirmaría que había una fuga de la energía eléctrica y que lamentablemente Rodolfo fue víctima de eso. Recientemente, amigos, ex compañeros y ex estudiantes del colegio al que iba el joven marcharon para pedir justicia y que se respete el debido proceso en la investigación. “Hoy fue Rolo, mañana puede ser otra persona. Es una marcha en son de paz, para pedir justicia, para apoyar a Rolo.”, citó uno de ellos.
La familia sigue esperando los resultados de la autopsia, que es la prueba clave. También afirman que no hay dudas de que Rodolfo murió electrocutado y piden se respete el proceso.