11 ago. 2025

Arranca venta de entradas para el Carnaval Encarnaceno 2024

26265111

Descuento. Hasta el próximo 31 de diciembre se podrán adquirir boletos con 20% de rebaja.

antonio rolin

Desde hoy ponen a la venta las entradas para la mayor fiesta carnavalesca del país, el Carnaval Encarnaceno, edición 2024. Las ventas inician con una promoción especial del 20% de descuento, comprando los tickets con la tarjeta de crédito Ueno.

El Carnaval Encarnaceno se desarrollará los días 20 y 27 de enero y 3 y 10 de febrero del año entrante. Participarán las comparsas de los clubes San Juan, Pettirossi, Nacional, Universal y 22 de Setiembre, y las carrozas de los clubes Sacachispas y Radio Parque.

En la oportunidad, los directivos del club de Clubes, organizador de los Corsos Encarnacenos 2024, aprovecharon el lanzamiento de la venta de entradas para brindar un pormenorizado detalle sobre la fiesta por venir.

Las prácticas y ensayos de las cinco comparsas se intensifican cada vez más y Encarnación ya vive a pleno el ambiente de carnaval, que es una de las actividades de gran trascendencia social y económica de la temporada veraniega.

Las entradas serán comercializadas a través de la Red UTS y locales en distintos puntos del país. La campaña de descuentos se extenderá hasta el 31 de diciembre. Esta promo alcanza para los sectores de graderías 2, 3, 4, 5 y 6; plateas 1, 2 y 3, como también los BOX del 1 al 40.

Los puntos de ventas de entradas en Encarnación serán en el Shopping Costanera y otros tres locales comerciales de la capital itapuense.

La organización del evento entregará al ganador un premio en efectivo de G. 1.000.000 y un palco con capacidad para 10 personas para una noche del carnaval. El lanzamiento oficial del carnaval será el martes 9 de enero a las 19:30 en la explanada del Shopping Costanera de Encarnación. AR

Más contenido de esta sección
Viven en condiciones precarias. La Codeni, junto a otras instituciones, busca paliar la situación llevándoles diferentes servicios. Muchos son locales; otros vienen de Caaguazú.
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.