29 oct. 2025

Arranca construcción de nuevo frigorífico en Presidente Hayes

25798537

Ampliación. Los Lazos se dedica también a la ganadería.

gentileza

Las obras de construcción de la planta, perteneciente a la empresa Frigorífico Los Lazos, empezaron con la expectativa de operar en un año. La inversión asciende a USD 35 millones.

La sociedad está conformada por el Grupo Chagra y el asiático Shih Jung Chang. En conjunto dirigen la construcción de la planta en un predio de 14 hectáreas, sobre a la ruta Transchaco en el km 45, en el Departamento de Presidente Hayes. En la misma zona Chagra tiene Ganadera Los Lazos, dedicada a la producción bovina desde el vientre hasta la terminación, así como a la reproducción como mejoramiento genético.

El empresario, Diego Chagra, explicó que el frigorífico tendrá una capacidad de faena de 500 cabezas por día. Asimismo, proyecta la generación de 400 empleos directos estables.

La inversión para la puesta en funcionamiento asciende a USD 35 millones. De acuerdo al cronograma, debería operar desde octubre de 2024.

Se trata de un nuevo proyecto tras el frustrado intento de Frigorífico Chajhá, sociedad que se disolvió como efecto de la sanción que impuso Estados Unidos a Horacio Cartes, socio mayoritario. La planta está prácticamente terminada, pero no llegó a operar.

Capacidad. Una vez que Los Lazos arranque sus operaciones, la capacidad de faena a nivel país aumentará a poco más de 10.500 animales al día, teniendo en cuenta que otras 10 plantas están habilitadas actualmente para esta actividad. Concepción y Minerva concentran siete unidades y generalmente el 60% de la comercialización de bovinos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción lanzó una nueva propuesta que invita a redescubrir uno de los espacios más emblemáticos de la capital: El Mercado 4. A partir del 1 de noviembre, se iniciará el recorrido turístico “Eju Mercado”, una iniciativa conjunta entre la Dirección de Mercados Zonales y la Dirección de Cultura, que busca poner en valor la historia, la identidad y la vida cotidiana del tradicional centro comercial.
Autoridades brasileñas insistieron en su postura durante una audiencia sobre la composición tarifaria de la energía de la Itaipú, organizada por una comisión de Diputados en el vecino país.