15 oct. 2025

Arqueólogos descubren nuevo geoglifo cercano a las Líneas de Nazca

Un equipo de arqueólogos japoneses descubrió un nuevo geoglifo de unos treinta metros de longitud y de alrededor de 2.000 años de antigüedad a quince kilómetros de las Líneas de Nazca, informó hoy a Efe el responsable del Sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural del Territorio Nazca y Palpa, Jhony Isla.

Fotografía aerea de las Pampas de Nasca, zona donde se encuentran las Líneas de Nasca, ubicadas a 420 Km al sur de la ciudad de Lima y que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994. EFE/Archivo

Fotografía aerea de las Pampas de Nasca, zona donde se encuentran las Líneas de Nasca, ubicadas a 420 Km al sur de la ciudad de Lima y que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994. EFE/Archivo

EFE

El geoglifo fue hallado por un equipo liderado por el investigador japonés Mazato Sakai, de la Universidad de Yamagata de Japón, en el sector oeste de las pampas de Nazca, situadas en la región peruana de Ica, unos 450 kilómetros al sur de Lima.

Los arqueólogos aún no han logrado identificar la figura al ser “poco reconocible”, pero consideran que esta podría representar un ser de “tipo imaginario”, según Isla.

El funcionario de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica precisó que el trabajo realizado por los arqueólogos “facilita la identificación y el registro de los geoglifos de las zonas marginales”.

Isla indicó que el nuevo geoglifo es uno más de otros dibujos menos visibles que se pueden encontrar usualmente a los alrededores de las Líneas de Nazca.

Los arqueólogos de la Universidad de Yamagata centran sus investigaciones desde 2008 en los geoglifos de las zonas aledañas a las Líneas de Nazca.

A mediados de 2015, el arqueólogo japonés Mazato Sakai descubrió junto a su equipo veinticuatro geoglifos a un kilómetro y medio al norte de la ciudad de Nazca.

Los hallazgos incluyeron una figura parecida a una llama y otras representaciones poco reconocibles que se remontarían a los siglos III y V antes de Cristo.

Las Líneas de Nazca, descubiertas en 1927, muestran geoglifos de animales, seres zoomorfos, plantas y figuras geométricas realizadas entre el año 100 antes de Cristo y el 600 de nuestra era, y por su tamaño solo pueden verse completas desde el aire.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.