17 oct. 2025

Arqueólogos descubren nuevo geoglifo cercano a las Líneas de Nazca

Un equipo de arqueólogos japoneses descubrió un nuevo geoglifo de unos treinta metros de longitud y de alrededor de 2.000 años de antigüedad a quince kilómetros de las Líneas de Nazca, informó hoy a Efe el responsable del Sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural del Territorio Nazca y Palpa, Jhony Isla.

Fotografía aerea de las Pampas de Nasca, zona donde se encuentran las Líneas de Nasca, ubicadas a 420 Km al sur de la ciudad de Lima y que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994. EFE/Archivo

Fotografía aerea de las Pampas de Nasca, zona donde se encuentran las Líneas de Nasca, ubicadas a 420 Km al sur de la ciudad de Lima y que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994. EFE/Archivo

EFE

El geoglifo fue hallado por un equipo liderado por el investigador japonés Mazato Sakai, de la Universidad de Yamagata de Japón, en el sector oeste de las pampas de Nazca, situadas en la región peruana de Ica, unos 450 kilómetros al sur de Lima.

Los arqueólogos aún no han logrado identificar la figura al ser “poco reconocible”, pero consideran que esta podría representar un ser de “tipo imaginario”, según Isla.

El funcionario de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica precisó que el trabajo realizado por los arqueólogos “facilita la identificación y el registro de los geoglifos de las zonas marginales”.

Isla indicó que el nuevo geoglifo es uno más de otros dibujos menos visibles que se pueden encontrar usualmente a los alrededores de las Líneas de Nazca.

Los arqueólogos de la Universidad de Yamagata centran sus investigaciones desde 2008 en los geoglifos de las zonas aledañas a las Líneas de Nazca.

A mediados de 2015, el arqueólogo japonés Mazato Sakai descubrió junto a su equipo veinticuatro geoglifos a un kilómetro y medio al norte de la ciudad de Nazca.

Los hallazgos incluyeron una figura parecida a una llama y otras representaciones poco reconocibles que se remontarían a los siglos III y V antes de Cristo.

Las Líneas de Nazca, descubiertas en 1927, muestran geoglifos de animales, seres zoomorfos, plantas y figuras geométricas realizadas entre el año 100 antes de Cristo y el 600 de nuestra era, y por su tamaño solo pueden verse completas desde el aire.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.