11 sept. 2025

ARP optimista sobre posible apertura de mercado de EEUU para carne bovina en 2022

La Asociación Rural del Paraguay se mostró optimista de que la carne paraguaya pueda llegar a los Estados Unidos en junio del 2022, tras una auditoría positiva del Departamento de Agricultura de dicho país.

Carne paraguaya 1.JPG

Rusia se posiciona como el primer destino de la carne paraguaya.

Foto: Archivo.

Desde la Asociación Rural del Paraguay informaron que la auditoría realizada por el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fue positiva y se espera que la apertura del mercado de dicho país a la carne paraguaya se concrete en junio del 2022.

“La evaluación fue de buena a muy buena y se llegó a un 80% de equivalencia. El país salió bien posicionado”, detallaron, con base en un informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

En ese sentido, el titular del Senacsa, José Martín Camperchioli, manifestó que si todo transcurre con normalidad, la apertura oficial del mercado de los Estados Unidos a la carne bovina paraguaya podría concretarse en junio del 2022.

https://twitter.com/arp_py/status/1461371317358407685

“Los estadounidenses visitaron el 100% de las plantas frigoríficas y laboratorios, y también procedieron a la revisión de las capacitaciones del servicio, políticas y reglamentos”, señaló Camperchioli.

Lea más: Auditores de EEUU no se reunirán con empresarios

De igual manera, indicó que fueron inspeccionadas seis áreas de manera exhaustiva y que desde el Senacsa consideran que el resultado de la auditoría fue de bueno a muy bueno y se puede decir que se logró el 80% de la equivalencia.

“Estamos muy contentos porque no todas las veces se recibe una auditoría de tan alto nivel y salimos de manera muy optimista. Creemos que la bandera de Paraguay salió muy bien posicionada”, destacó.

El Senacsa aguarda un informe oficial de la auditoría y una vez recibido el documento, el servicio veterinario oficial tiene 60 días para responder con las acciones correctivas y nuevamente EEUU tiene 60 días para la validación y equivalencia del proceso.

Entérese más: EEUU pone a prueba a la industria cárnica

“Si todos los tiempos van bien creemos que la habilitación oficial del mercado de los Estados Unidos se podría concretar en junio del 2022”, remarcó José Martín.

La ARP explicó que Estados Unidos (320 millones de personas) es uno de los principales importadores de carne en el mundo y que ingresar con un producto estrella de exportación en uno de los mercados más exigentes del mundo, facilitaría llegar a Canadá (40 millones de personas) y México (120 millones de personas). También se aspira llegar a otros mercados como Japón, que se encuentra expectante de la auditoría.

Más contenido de esta sección
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.