21 nov. 2025

ARP denuncia extorsión de oenegés medioambientales

La ARP realizó una denuncia sobre la supuesta extorsión liderada por organizaciones medioambientales sin fines de lucro, que buscarían afectar a la imagen de algunos de sus agremiados.

29413852

Daniel Prieto Davey, ARP.

Mediante un comunicado, la Asociación Rural del Paraguay (ARP), liderada por Daniel Prieto Davey, denunció que organizaciones no gubernamentales (ONG), “que buscan convertirse en policías ambientales” pretenden amedrentar a productores que cumplen con las leyes nacionales.
El comunicado titulado “Paraguay no puede renunciar a su desarrollo por amenazas extorsivas de oenegés que pretenden amedrentar a productores que cumplen las leyes nacionales”, fue emitido por la ARP, a través de sus redes sociales.

El documento denuncia que algunas organizaciones sin fines de lucro lideran campañas de persecución y están alejadas de los criterios científicos.

“En este momento, ponen en marcha otra de sus herramientas, la descalificación reputacional de la gente que trabaja en el marco de las leyes nacionales. Oenegés ambientales que comienzan a desplegar sus tácticas de extorsión con amenazas mediáticas a diversos actores de la producción agroganadera paraguaya“, señalan.

Asimismo, denuncian que varios productores recibieron correos de estas organizaciones que los acusan de deforestación, les piden plazos ridículos para que realicen sus descargos y concluyen amenazando con publicaciones.

“Pretenden amedrentar, citan diversas fuentes, pero olvidan el elemento fundamental, los productores amenazados han cumplido con las normativas paraguayas. Con actitud amenazante y autoritaria, pretenden desconocer, de manera unilateral y arbitraria, las leyes paraguayas, e imponer sus condiciones, lo que vulnera el principio de autonomía de los países”, denuncian.

Mencionan que las amenazas afectan a integrantes de la cadena de producción, insumos y plantas industriales. Cuestionan que las organizaciones no piensan en que ponen en riesgo fuentes de trabajo.

El gremio recuerda que Paraguay es un país soberano.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.
Los desembolsos para salarios y remuneraciones del sector público arrancan este viernes. Según los datos oficiales, son casi 335.000 cargos públicos los que se cubren este año.
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor Héctor Cáceres.