04 nov. 2025

Armada incauta cajetillas de cigarrillos, cocaína y marihuana en Alto Paraná

La Armada Paraguaya realizó la incautación de cajetillas de cigarrillos, marihuana y cocaína en Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná. Las personas encargadas de las cargas se dieron a la fuga.

incautación.jpg

El procedimiento se realizó durante la noche del miércoles en la zona de Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná.

Foto: Armada Paraguaya

Personal de la Armada Paraguaya logró incautar alrededor de 1.600 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas, 100 kilógramos de marihuana prensada y 15 kilógramos de presunta cocaína.

El procedimiento se realizó durante la noche del miércoles en la zona de Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná.

La carga estaba escondida entre matorrales en la ribera del lago Itaipú y ya se hallaba lista para ser llevada al Brasil, de acuerdo con los datos brindados por los intervinientes.

Los delincuentes se dieron a la fuga rápidamente y abandonaron la carga al percatarse de la presencia de los militares en la zona.

Nota relacionada: Ya se incautaron más de 40 millones de cajetillas de cigarrillos

Todo lo incautado fue trasladado hasta el destacamento naval Teniente Escumbarti para los trámites legales pertinentes por disposición del fiscal Elvio Aguilera, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La Unidad Interinstitucional Anticontrabando (UIC) ya llegó a incautar más de 40 millones de cajetillas de cigarrillos en distintos operativos realizados desde el 2018 hasta el 12 de junio.

A todo esto se suman también vehículos, lanchas y otros equipos utilizados por los contrabandistas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.