06 nov. 2025

Arjona publica supuestas pruebas que desmienten deuda

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona afirmó que cuenta con pruebas de que no tiene deuda alguna con el empresario musical Saymon Díaz, a quien demandó por solicitar el embargo de los equipos que usó en el concierto que ofreció el 10 de febrero pasado en República Dominicana.

Ricardo-Arjona.jpg

Suspenden concierto de Ricardo Arjona en Santo Domingo por paso de Erika. Foto: almomento.net.

EFE


El empresario dominicano afirmó que el artista mantiene con él un pasivo de USD 75.000 correspondientes al pago de recitales que Arjona no llegó a ofrecer en el país, pero el cantante aseguró que devolvió el dinero al promotor musical.

A través de su cuenta en Facebook, Arjona se dirigió “a la opinión pública dominicana” para aportar datos “como prueba de lo malintencionada y maligna que es la campaña del Sr. Saymon Díaz” en su contra.

“Saymon Díaz presenta un cheque que envió en el año 2009, pero no presenta los cheques que se le devolvieron, incluso un cheque de caja que rechazó para seguir teniendo un arma para demandar al artista cada vez que llega al país”, afirmó la publicación.

El texto acompaña a cuatro imágenes, la primera de dos cheques fechados en marzo de 2009 por valor de 75.000 pesos cada uno, que “son las copias de los cheques devueltos a su cuenta”.

La siguiente imagen muestra dos correos electrónicos de 2017 que, según reza un texto del perfil social de Arjona, demuestran que el empresario hizo una oferta por hacerse con las actuaciones del guatemalteco correspondientes a la gira “Circo Soledad” en la República Dominicana.

Asimismo, acusó al promotor de “secuestrar y ultrajar” a quien se niegue a trabajar con él. “Como lo hizo con mis 35.000 kilos de carga que siguen en el Estadio Quisqueya desde hace 18 días. Mismo equipo que ha sido saqueado y se está destruyendo en el abandono”, dijo en un texto acompañado por una foto del militar que custodia el material paralizado.

Se preguntó, asimismo, que “si Saymon Díaz alega que tenía un convenio con el artista, ¿Por qué no presenta un solo documento o contrato entre ambos?”

La semana pasada, un juez de la Corte de Apelación de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional se inhibió de fallar sobre la demanda que interpuso el cantante contra el empresario, dejando la decisión pendiente para el 28 de febrero, fecha en la que el tribunal se reservó nuevamente el fallo sin fecha fija.

Arjona tiene otro proceso pendiente en los tribunales dominicanos, pues el también empresario Félix Cabrera depositó una demanda en su contra por supuesto abuso de confianza, alegando que el autor del éxito “Señora de las cuatro décadas” le adeuda USD 650.000.

De acuerdo con Cabrera, su empresa contrató a Arjona para que realizara cuatro conciertos en la capital dominicana en 2015, de los cuales solo se celebraron dos, debido al paso por el país de una tormenta tropical.

El empresario asegura que pagó a Arjona la totalidad de la suma acordada por las cuatro presentaciones, USD 1,3 millones, y que desde esa fecha el artista ni ha realizado las dos presentaciones que completan el contrato ni le ha devuelto el dinero equivalente.

Más contenido de esta sección
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.