24 ene. 2025

Argos, Zeus, Zorro, Moisés y Orión, los nuevos canes antidrogas de la Senad

Cinco canes detectores de drogas serán presentados este miércoles como nuevos integrantes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los animales fueron adiestrados en Chile. Son los primeros comprados con recursos del Estado.

Los nuevos perros antidrogas entrenados en Chile.jpeg

Los nuevos perros antidrogas, entrenados en Chile.

Fotografía cedida por Senad.

La Senad los adquirió en el marco del fortalecimiento de la institución para la lucha contra el narcotráfico luego de una previa selección y entrenamiento en la Brigada de Adiestramiento Canino de la Policía de Investigaciones chilena.

Se trata de Argos, Zeus, Zorro, Moisés y Orión, cuya presentación oficial será en la mañana de este miércoles en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Cada uno contará con sus respectivos guias, que son agentes especiales de la Senad, quienes también serán presentados en la misma jornada.

Ellos también participaron del curso de adiestramiento canino en Santiago de Chile, que culminó con dos paraguayos en el primer y segundo puesto de la promoción con las mejores calificaciones.

De acuerdo con la Secretaría Nacional Antidrogas, es la primera vez que se compraron ejemplares de perros con recursos del Estado para la lucha contra el narcotráfico, puesto que históricamente los canes eran donados por medio de la cooperación internacional.

Durante la presentación de los animales también serán inauguradas mejoras en sus espacios, principalmente en las zonas de descanso, recreación e higienización de los canes detectores de drogas de la Senad.

Asimismo, se mejorarán obras que fueron llevadas a cabo mediante la cooperación de la Fundación Maris Llorens.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, reafirmó que la Comisión Permanente del Congreso no tiene atribuciones para citar a ninguna autoridad para hablar sobre la investigación tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.
El fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó este viernes el Hospital Regional de Ciudad del Este en el marco de la investigación sobre la construcción del Pabellón de Contingencia durante la pandemia del Covid-19 con fondos del municipio. Se trata de una de las 41 causas en las que es investigado el intendente Miguel Prieto.
Óscar Nenecho Rodríguez dejó abierta la posibilidad de buscar la reelección como intendente de Asunción. Se comparó con el protagonista de la película Rocky afirmando que está dispuesto a seguir “resistiendo a los golpes”, dejando entrever que es víctima de una persecución.
El chofer de un colectivo no respetó la luz roja del semáforo, no detuvo la marcha y terminó chocando a una motociclista en inmediaciones del Mercado de Abasto de Asunción. La afectada pide que se hagan cargo.
El comisario Flaminio Quinteros, jefe de Investigaciones de Central, mencionó que siguen con las tareas investigativas para localizar al vendedor ambulante que despojó de su celular a una pasajera, que, luego del robo, cayó del colectivo y perdió la vida.
Dos jóvenes de 18 años, oriundos de J. Augusto Saldívar, con órdenes de captura por casos de robo con resultado de muerte y otros delitos, fueron detenidos tras un procedimiento realizado en el Departamento de San Pedro, donde permanecían ocultos de las autoridades.