11 sept. 2025

Argos, Zeus, Zorro, Moisés y Orión, los nuevos canes antidrogas de la Senad

Cinco canes detectores de drogas serán presentados este miércoles como nuevos integrantes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los animales fueron adiestrados en Chile. Son los primeros comprados con recursos del Estado.

Los nuevos perros antidrogas entrenados en Chile.jpeg

Los nuevos perros antidrogas, entrenados en Chile.

Fotografía cedida por Senad.

La Senad los adquirió en el marco del fortalecimiento de la institución para la lucha contra el narcotráfico luego de una previa selección y entrenamiento en la Brigada de Adiestramiento Canino de la Policía de Investigaciones chilena.

Se trata de Argos, Zeus, Zorro, Moisés y Orión, cuya presentación oficial será en la mañana de este miércoles en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Cada uno contará con sus respectivos guias, que son agentes especiales de la Senad, quienes también serán presentados en la misma jornada.

Ellos también participaron del curso de adiestramiento canino en Santiago de Chile, que culminó con dos paraguayos en el primer y segundo puesto de la promoción con las mejores calificaciones.

De acuerdo con la Secretaría Nacional Antidrogas, es la primera vez que se compraron ejemplares de perros con recursos del Estado para la lucha contra el narcotráfico, puesto que históricamente los canes eran donados por medio de la cooperación internacional.

Durante la presentación de los animales también serán inauguradas mejoras en sus espacios, principalmente en las zonas de descanso, recreación e higienización de los canes detectores de drogas de la Senad.

Asimismo, se mejorarán obras que fueron llevadas a cabo mediante la cooperación de la Fundación Maris Llorens.

Más contenido de esta sección
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.
Un operativo policial permitió recuperar 44 animales vacunos denunciados como robados de un establecimiento ganadero del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.
Policías y funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) aprehendieron este miércoles a un hombre por la supuesta venta ilegal de aves silvestres en peligro de extinción, en particular de gua’a (guacamayos). El procedimiento se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.