08 ago. 2025

Argentinos usan como vía de escape a Paraguay para viajar a otros países

Una publicación periodística señala que hay muchos argentinos que viajan en aviones privados hasta Paraguay para luego ir a otros destinos, lo cual está restringido en Argentina.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

Clarín publicó este domingo que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi llegan muchos ciudadanos argentinos en aviones privados y desde allí toman sus vuelos a otros destinos. Varias aerolíneas suspendieron sus operaciones con destino a otros países en Argentina y ajustaron sus cronogramas de vuelos para evitar el ingreso descontrolado de la variante delta del Covid-19 a su territorio.

De acuerdo con la publicación periodística, el aeropuerto paraguayo es como una “vía de escape” al denominado “cepo aéreo” que estableció el Gobierno argentino.

Nota relacionada: Argentina seguirá limitando la llegada de viajeros para evitar variante delta

Douglas Cubilla, director de aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), les dijo que en Paraguay es totalmente libre el ingreso de extranjeros siempre y cuando se cumplan los protocolos sanitarios para entrar en el país y se presente un resultado de PCR negativo realizado 72 horas antes del vuelo.

Sobre ese punto, el funcionario detalló que los pasajeros argentinos comúnmente llegan en un vuelo privado y luego se embarcan en un avión comercial con otros destinos. Especificó que esta práctica es particularmente realizada por empresarios.

Argentina estableció recientemente el ingreso de solo 600 pasajeros de vuelos por día desde del 28 de junio al 9 de julio en el marco de las restricciones por la pandemia. Todavía mantiene el cierre de sus fronteras.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.