16 ago. 2025

Argentino Di Pace abordó un ejercicio de introspección para encarnar a Jesús

Miami (EE.UU.), 2 abr (EFE).- El actor argentino Juan Pablo di Pace, que interpretó a Jesucristo en la serie bíblica “A.D.”, hizo un “ejercicio de introspección” con el fin de prepararse para este “intenso” papel, en un proceso para el que no dudó en pasar varios días en soledad en un desierto de Marruecos, según señaló a Efe.

El actor argentino Juan Pablo di Pace. EFE/Archivo

El actor argentino Juan Pablo di Pace. EFE/Archivo

“El final de la vida de Jesús fue muy solitario. Aunque estaba rodeado de gente, era tremendamente solitaria la misión que tenía”, explicó en entrevista con Efe en Miami (Florida) el actor en relación al aislamiento voluntario que acometió durante la grabación de la serie, que se estrenará en Estados Unidos el próximo 5 de abril, domingo de Pascua, a través de la cadena NBC.

“Pasé tres noches durmiendo en el desierto, intentando centrarme y buscar ese lugar de simplicidad, de paz, de apertura”, señaló, tras rememorar los días que pasó en el desierto de Merzouga, en Marruecos.

“La Biblia te cuenta lo que sucedió, pero muy pocas veces te habla de lo que sintió él en ese momento. Intenté hacer un trabajo de introspección”, señaló el también cantante y director de ascendencia italiana.

Di Pace inicialmente se presentó a las pruebas de selección buscando el papel del apóstol Pedro, pero los productores Mark Burnett y Roma Downey le propusieron el rol protagonista, tras lo cual contó con dos semanas para “engancharse lo más pronto posible” al sufrimiento de Jesús en la cruz, momento en el que parte este relato que continúa la trama de su predecesora, “The Bible”.

El actor, que también buscó en los Evangelios el “material específico” para sumergirse en su rol, señaló que lo más importante era dotar a su personaje de humanidad, familiaridad y vulnerabilidad en el “peor momento de su vida”.

No obstante, su reto más grande fue llegar a la parte “más pura” de sí mismo y despojarse de cualidades como la ambición o la chulería, que normalmente le han exigido otros guiones, porque la figura de Jesús es “lo opuesto” a ello.

En el variado reparto de la serie, que trata de representar la sociedad actual, participan el británico Adam Levy (Pedro), el gambiano Babou Ceesay (Juan), el irlandés Emmett J. Scanlan (Saúl) y la tanzanesa criada en Zimbabue Chipo Chung (María Magdalena).

“El contenido bíblico está realzado por una forma de contar muy del siglo XXI, con un ritmo mucho más acelerado al que estamos acostumbrados, y cada toma está diseñada casi como un cuadro de Caravaggio”, detalló Di Pace.

Consideró que los espectadores de “A.D.” no solo disfrutarán del espectacular vestuario o la épica banda sonora del compositor Hans Zimmer, sino que también aplacarán una “sed de espiritualidad”.

“Creo que estamos tan saturados con pantallas, teléfonos e información que la gente tiene sed de espiritualidad, de saber algo más allá del ahora y el táctil”, reflexionó.

Nacido en Buenos Aires en 1979, Di Pace confesó que de niño soñaba con ser pintor, como su madre, hasta que conoció los escenarios y descubrió una vocación que a lo largo de su vida le ha hecho pasar temporadas en Italia, Reino Unido y España.

En Estados Unidos, su lugar de residencia actual, se dio a conocer gracias a la serie “Dallas”, en la que interpretó al millonario Nicolás Treviño, y tiene previsto este año el estreno del largometraje “After the reality”, en donde comparte créditos con el actor estadounidense Mathew Morrison.

No obstante, Di Pace no olvida el que un día fue su sueño y espera que el futuro le depare una oportunidad con los pinceles, pigmentos y lienzos. Eso sí, ante una pantalla, encarnando alguna figura del arte universal.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.