13 nov. 2025

Argentina: Ya votó el 62% del padrón, según la Cámara Nacional Electoral

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que ya votó el 62% del padrón en las elecciones en Argentina entre Sergio Massa y Javier Milei, quienes se disputan la presidencia.

Segunda vuelta de las presidenciales en Argentina

Un hombre vota este domingo en un centro de votaciones en Buenos Aires (Argentina) para elegir al futuro presidente del país.

Foto: EFE

Argentina vota este domingo con “esperanza”, expresión repetida por políticos de distinto signo, en unas inciertas elecciones para conocer quién presidirá el país a partir del 10 de diciembre.

En las elecciones ya han votado un 62% de los argentinos hasta las 16:00 hora local, informó Iván Paéz enviado especial del Grupo Multimedios que integran Telefuturo, NPY, Monumental y Última Hora.

El siguiente corte será a las 18:00 y en ese mismo horario cerrarán los colegios electorales en la República Argentina.

Reporte de Iván Paéz, enviado especial del Grupo Multimedios informando desde Argentina.

Los resultados oficiales de las elecciones balotaje 2023 se conocerán desde las 21:00 de este domingo, según confirmó la Dirección Nacional Electoral.

Lea más: Argentina empieza “nueva etapa” que requiere “diálogo y consensos necesarios”, según Massa

Sergio Massa y Javier Milei se disputan la presidencia y miran con atención las tendencias, las bocas de urna y las mesas testigo, informó tn.com.ar.

En las jornadas previas, existía incertidumbre sobre este aspecto, ya que, más allá del enojo de la ciudadanía con la clase política o de las dudas que los votantes pueden tener sobre uno u otro candidato, el balotaje se celebra en un fin de semana ‘largo’, ya que este lunes es festivo, lo que ha movido a muchos a viajar en un país que no cuenta con sufragio por correo.

Nota relacionada: Milei dice estar “satisfecho” y “tranquilo”, pese a la “campaña sucia” de Massa

Los dos candidatos a la Presidencia argentina, el oficialista Sergio Massa (Unión por la Patria, peronismo) y el opositor Javier Milei (La Libertad Avanza, ultraderecha), emitieron su voto con apenas media hora de diferencia: el primero a las 12:11 hora local (15:11 GMT) y el segundo a las 12:40 hora local (15:40 GMT), informó la agencia de noticias EFE.

Ambos fueron recibidos por multitud de seguidores que los rodearon, aclamaron y expresaron su cariño o sus peticiones por si ocupan la Casa Rosada desde el 10 de diciembre por el período 2023-2027.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.