09 nov. 2025

Milei dice estar “satisfecho” y “tranquilo”, pese a la “campaña sucia” de Massa

El candidato a la presidencia de Argentina de La Libertad Avanza (ultrederecha), Javier Milei, se mostró “tranquilo” y “satisfecho” tras votar para el balotaje entre él y el aspirante oficialista, Sergio Massa, a pesar de la “campaña del miedo” que, señaló, le hizo su rival.

Milei.jpg

El candidato a la presidencia de Argentina de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei.

Foto: EFE

“Estamos muy satisfechos. Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo y a la campaña sucia que nos han hecho”, dijo Milei a los periodistas apostados en la puerta del establecimiento universitario en el barrio capitalino de Almagro donde sufragó.

Milei, vestido de negro con una cazadora de cuero, fue recibido por una multitud de simpatizantes que rodearon el automóvil en el que llegó y le gritaban “libertad”, “presidente” y “la casta tiene miedo”, en referencia a sus propuestas liberales.

El economista votó rápidamente a las 12:40 hora local (15:40 GMT), y salió del establecimiento para saludar y con el puño en alto, acompañado por su inseparable hermana, Karina Milei.

“Estamos muy tranquilos, hemos hecho todo el esfuerzo que podíamos hacer”, dijo Milei a los periodistas, “ahora que hablen las urnas”.

Lea más: Argentina llega con incertidumbre a las elecciones que supondrán un “cambio”

Milei es un outsider de la política que, con ideas libertarias, propone “continuidad o cambio” frente al actual ministro de Economía, Sergio Massa.

Ambos candidatos a presidente llegaron al balotaje después de que Massa obtuviera un 36,78% de los votos y Milei, un 29,99%, en las elecciones generales del 22 de octubre.

Milei, apodado “loco” por sus reacciones, insiste en que “una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, tiene un discurso contra “la casta política” y propone un recorte del gasto público y la dolarización de la economía.

Pero en su último spot de campaña, aclaró que no va a privatizar las escuelas, ni la educación ni el mercado de órganos ni los equipos de fútbol ni permitir la portación libre de armas ante la campaña organizada desde el equipo del candidato oficialista que destacó muchas de esas afirmaciones suyas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Esperemos que para mañana haya más esperanza y no tanta continuidad de la decadencia”, dijo Milei respecto de lo que espera para el día siguiente de la elección.

Milei le quitó la bandera del cambio a la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), aunque obtuvo luego el apoyo de la candidata perdedora de ese espacio, Patricia Bullrich, y del ex presidente Mauricio Macri (2015-2019).

Unos 35,8 millones de argentinos están habilitados a votar quién será el presidente en un balotaje después de que en las elecciones generales del 22 de octubre el candidato oficialista, Sergio Massa, obtuviera un 36,78% de los votos y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, un 29,99%.

El próximo presidente argentino gobernará desde el 10 de diciembre por el periodo 2023-2027.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.