10 nov. 2025

Argentina y Paraguay se comprometen a facilitar el comercio fluvial

Argentina y Paraguay trabajan para facilitar el comercio fluvial en el puerto de Buenos Aires tras los obstáculos de los últimos años, según informó este jueves en Asunción el interventor general de la Administración General de Puertos (AGP), Gonzalo Mórtola.

eladio loizaga y gonzalo mortola.jpg

El canciller paraguayo Eladio Loizaga y el interventor general de la Administración General de Puertos de Argentina, Gonzalo Mórtola. Foto: Mre.gov

EFE

“Nosotros estamos comprometidos a facilitar el comercio, a hacer mucho más fáciles las cosas”, señaló Mórtola a los medios después de reunirse con el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, en la Cancillería.

El interventor general de la AGP añadió que Argentina ha cambiado su estrategia fluvial y portuaria “con el actual gobierno” del presidente Mauricio Macri, en su búsqueda por “fortalecer la región”.

La medida que más benefició a las cargas paraguayas fue la flexibilización del escaneo de la mercancía en los puertos argentinos, ya que esta restricción derivaba los contenedores a los puertos uruguayos, punto en el que coincidieron Mórtola y el director general de Comercio Exterior, Didier Olmedo.

“La medida más significativa en ese sentido ha sido el cambio de los criterios de evaluación del riesgo, que en el pasado tenía que pasar por un riguroso sistema de escaneo de toda la carga, tanto de exportación como de importación, en un operativo que se mantuvo durante cuatro años y en cuyo desarrollo no hubo ningún ilícito”, puntualizó Olmedo.

Además del reinicio de las operaciones portuarias paraguayas en Buenos Aires, también han vuelto al puerto de la capital argentina las grandes líneas navieras paraguayas que transportan las mercancías de ese país.

En este sentido, Mórtola agregó que están trabajando para que “los buques paraguayos tengan prioridad en el transporte fluvial”, ya que solo en el primer trimestre de 2018 se ha observado más movimiento que en años anteriores.

“El transporte fluvial de carga es muy importante para Paraguay, es muy importante tanto para la importación como para la exportación, y para nosotros es muy importante que ustedes puedan transbordar esa carga en los puertos argentinos”, dijo Mórtola.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.