18 oct. 2025

Argentina: Vuelven a casa 1.800 personas tras inundaciones

Alrededor de 1.800 argentinos, procedentes de las provincias norteñas de Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos, ya volvieron a sus casas tras ser evacuados por las inundaciones sucedidas en las últimas semanas, confirmaron este lunes fuentes oficiales.

ARGENTINA LLUVIAS.jpg

De los 8.600 argentinos que fueron evacuados por las intensas lluvias que tuvieron lugar en el norte del país, 6.816 personas todavía continúan evacuadas.

Foto: EFE.

De los 8.600 argentinos que fueron evacuados por las intensas lluvias que tuvieron lugar en el norte del país, 6.816 personas todavía continúan evacuadas en los centros habilitados o de forma autónoma, según publicó el Operativo del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir).

La provincia que experimentó mayor número de retornos fue Chaco, que pasó de asistir a 3.000 personas de forma “permanente e intermitente” a registrar 1.426 personas evacuadas de forma permanente, apuntó el portavoz de la Cruz Roja en Argentina, Rodrigo Cubas.

El informe también señaló que en Santa Fe son 219 los individuos que continúan en los centros, en Corrientes hay 1.174 ciudadanos en centros y 1.720 autoevacuados y en Entre Ríos, 1.022 en centros y 1.255 autoevacuados.

Cubas explicó que para que las familias puedan volver a sus casas, el Gobierno ha de realizar primero una evaluación estructural del hogar mediante un especialista.

La Cruz Roja está proporcionando apoyo emocional a los afectados para afrontar la vuelta a casa, así como formación sobre agua y saneamiento, además de un kit de higiene.

Todo ello, argumentó Cubas, orientado a que las víctimas lleven a cabo medidas de higiene en sus hogares que eviten enfermedades dérmicas y controlen la aparición de reptiles en los conductos de agua.

Por otra parte, el Banco Nación, el banco público estatal, también informó este lunes en un comunicado que adoptará “medidas especiales” para beneficiar a los clientes que hayan sido damnificados por las inundaciones.

En este sentido, la entidad otorgará mayor flexibilidad en los plazos para hacer frente a los préstamos personales y comerciales adquiridos con la entidad, así como con las tarjetas de créditos.

El gobernador de la provincia de Chaco, Domingo Peppo, declaró este lunes a la prensa que las intensas lluvias de los pasados meses “no son un efecto de la Niña ni del Niño (fenómenos climáticos), sino que son consecuencia de un anticiclón que se origina en Brasil, que hace ingresar aire caliente”.

Asimismo, Peppo aseguró que, según lo que le informaron especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, “es un fenómeno que puede durar hasta marzo”.

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.