18 nov. 2025

Argentina ve en cambios de Trump “oportunidades” para Latinoamérica

El Gobierno argentino consideró este miércoles que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos supone “un cambio de timón muy importante” en el mundo. Aseguró que sus políticas proteccionistas abren “oportunidades” para los países de América Latina.

En la imagen, el presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

“Hay que ser muy cautos, hay que analizar muy bien qué es lo que está pasando y hay que aprovechar las oportunidades que se abran con estos cambios que surgen” tras la victoria de Trump, señaló la canciller argentina, Susana Malcorra, en declaraciones a radio La Red.

A su juicio, todavía es “apresurado” valorar las decisiones tomadas por el mandatario estadounidense, que lleva apenas dos semanas en el poder, pero consideró que significa “un cambio de timón muy importante después de lo que se había hecho desde el fin de la Segunda Guerra Mundial”.

La canciller afirmó que el hecho de que Trump tenga “una visión muy hacia dentro”, que privilegia al mercado interno y relega a un segundo plano los acuerdos multilaterales, “es una señal para el mundo”.

“Estos cambios generan otros cambios, una reacción, y eso son oportunidades” para Argentina y el resto de países de la región, agregó.

En ese sentido, señaló que México era un socio “absolutamente privilegiado” de Estados Unidos que pasó a estar “en la mira” por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, en inglés NAFTA).

Esto provocó que ahora el Gobierno de Enrique Peña Nieto esté “decidiendo empezar a vincularse hacia el sur mucho más fuertemente”, declaró.

Para ella, “lo mismo pasa con la Unión Europea”, que después de que se paralizaran sus relaciones con Estados Unidos, ahora “su primera prioridad es cerrar un acuerdo con el Mercosur”.

Ayer, Malcorra acompañó a Macri y a otras autoridades de su Gobierno durante una visita de Estado a Brasil, un país que consideró “fundamental” para el comercio argentino.

“Es un vecino enorme, con una capacidad, con una energía, con una potencia muy muy importante, del cual dependemos de una manera significativa” tanto a nivel bilateral como regional, aseveró.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.