06 nov. 2025

Argentina suma 3.168 contagios nuevos de coronavirus y 19 muertes

Argentina comunicó este domingo 3.168 nuevos casos de Covid-19 con lo que el número de positivos ascendió a 2.107.365, mientras que las muertes se elevaron a 51.965, tras ser confirmados 19 decesos en las últimas 24 horas.

coronavirus.jpg

Argentina suma 3.168 contagios nuevos de coronavirus y 19 muertes.

Foto: misionesonline.net.

Según el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (879.807, de los cuales 1.282 fueron notificados este domingo), seguida por la ciudad de Buenos Aires, con 231.892 contagios confirmados, 437 de ellos reportados hoy.

En tercer lugar se sitúa la provincia de Santa Fe (centro), con un total de 216.465 positivos, 123 notificados este domingo.

Por otra parte, según informaron fuentes oficiales, hay 1.905.021 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3.505 personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 53,7% a nivel nacional, pero del 60,4% si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.

Hasta el momento, en Argentina se han realizado 7,4 millones de test para detectar el virus.

Lea más: Bolsonaro minimiza crisis sanitaria, mientras medio Brasil está por colapsar

Los casos positivos habían llegado en Argentina a un récord diario de 18.326 el pasado 21 de octubre.

El Gobierno decretó hoy la continuidad, en principio hasta el próximo 12 de marzo, de las medidas sanitarias adoptadas desde el 20 de marzo de 2020 para hacer frente a la pandemia, aunque desde noviembre la calificación sanitaria del país es de área con distanciamiento social obligatorio.

Argentina, con una población de 45 millones de habitantes, comenzó su campaña de vacunación contra el Covid-19 el 29 de diciembre último, con la inoculación del personal sanitario, y días atrás se inició la vacunación de los adultos mayores de 70 años.

Las autoridades sanitarias argentinas prevén que la vacunación alcance este año a una cantidad entre 23 y 24 millones de personas.

La campaña de vacunación sigue su marcha en medio del escándalo que estalló el pasado viernes por el presunto acceso privilegiado a las vacunas por parte de allegados al poder y que le costó el cargo a Ginés González García como ministro de Salud del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.