14 jul. 2025

Argentina reconoce a Edmundo González como “ganador indiscutido” de elecciones venezolanas

Argentina reconoció este miércoles a Edmundo González, abanderado de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, como “ganador indiscutido” de las elecciones celebradas en Venezuela el 28 de julio, según un comunicado de la Cancillería.

Edmundo González Urrutia.

Foto: Ronald Peña R./EFE.

“La República Argentina, tal como había adelantado en el comunicado oficial emitido el 2 de agosto, concluye de manera inequívoca que el ganador indiscutido de la elección presidencial que tuvo lugar en Venezuela el 28 de julio es Edmundo González Urrutia. El pueblo venezolano se expresó mayoritariamente en favor de su candidatura y la voluntad popular debe ser respetada”, señaló el texto difundido hoy.

Frente a lo que dice este texto, el 2 de agosto la Cancillería manifestó que seguía “con extrema atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse de forma definitiva”, rectificando así un posteo previo de la titular de la cartera, Diana Mondino, reconociendo como “legítimo ganador y Presidente electo” a Edmundo González Urrutia.

En su último comunicado, difundido este miércoles, la Cancillería argentina condenó “la formulación de cargos penales contra el candidato presidencial ganador y la principal líder de la oposición, así como la detención arbitraria de figuras importantes de partidos políticos opositores, periodistas y trabajadores de prensa”.

Nota relacionada: Boric condena “persecución penal” y Lula insta al diálogo

También reiteró la solicitud de un “pronto restablecimiento” del suministro de energía eléctrica en la residencia oficial de la embajada argentina en Caracas, que, denunció, está “interrumpido hace más de una semana”.

En dicha sede diplomática se encuentran desde marzo pasado seis políticos opositores al gobierno de Maduro, quienes, tras la salida de los diplomáticos argentinos de Venezuela expulsados por el Ejecutivo local, quedaron bajo la custodia de Brasil.

Este martes, el Ejecutivo argentino había expresado por medio de su portavoz, Manuel Adorni, que no estaba “en condiciones de proclamar a ningún ganador” porque aguardaba a “tener todos los elementos necesarios para poder hacerlo”.

“Tenemos allí asilados, ahora bajo la custodia de otros países, y tenemos que ser muy cuidadosos, más allá de lo que consideremos que ha pasado en Venezuela”, agregó.

Lea también: Fiscalía de Venezuela investigará a los opositores González Urrutia y Machado por “instigar insurrección”

Además, había considerado “interesante” la posible celebración de una cumbre latinoamericana sobre la situación en Venezuela tras los comicios, aunque reconoció que no estaba “gestionado ni descartado”.

Posteriormente, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó en su cuenta de X de que había solicitado a su canciller, Javier Martínez Acha, que hablara con sus homólogos de la región para invitarlos a un cónclave en el país centroamericano “para abordar tema de Vzla (Venezuela) y ensayar más acciones que apoyen la democracia y voluntad popular” en la nación gobernada por Maduro.

Como buena parte de la comunidad internacional, Argentina consideró que el resultado ofrecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio por ganador al actual mandatario, Nicolás Maduro, para su tercer sexenio consecutivo en el poder, fue un fraude.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.