19 nov. 2025

Argentina, preocupada por el contrabando hormiga desde Paraguay

En las ciudades fronterizas con Paraguay preocupa el contrabando hormiga que, aseguran, hizo que se cerraran centenares de locales en el lado argentino y baje la recaudación de impuestos, según publica un medio del vecino país.

Contrabando.JPG

El contrabando afecta a los comercios argentinos. Foto: Archivo.

El contrabando hormiga preocupa a las autoridades argentinas. La desigualdad de precios que favorece a Paraguay perjudica enormemente al comercio del lado argentino, informa lanacion.com.ar.

El reporte periodístico indica que en el 2016 cruzaron 11.630.901 personas. La mayoría pasó al lado paraguayo para aprovechar los precios donde se puede conseguir “hasta el último iPhone”.

La diferencia de precios que perjudica a Argentina radica en una mezcla de factores. El reporte señala que los impuestos, costos laborales y tasas aduaneras en el país vecino perjudican la competencia con Paraguay. Para el medio argentino también se suma el escaso control al paso fronterizo y el atraso cambiario.

Los transeúntes pueden cruzar el puente San Roque González de Santa Cruz en automóvil, en ómnibus, motocicleta o tren. Del lado argentino, la estación de tren está un poco desolada, pero en el lado paraguayo está lleno de puestos de ventas.

De acuerdo con el informe, en Posadas durante este 2017 ya cerraron 400 comercios y lo mismo está ocurriendo en Clorinda, provincia de Formosa, adonde incluso es más fácil cruzar.

Tanto la Intendencia de Posadas, como la Cámara Argentina de Comercio (CAC), piden al Gobierno argentino “declarar a Posadas como zona especial aduanera y otorgarle exenciones impositivas, entre otras medidas, que permitan morigerar las asimetrías comerciales con Paraguay”.

Más contenido de esta sección
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.