09 nov. 2025

Argentina pone en circulación billetes de 10.000 pesos ante alta inflación

Argentina pone en circulación los billetes de 10.000 pesos (equivalentes a unos USD 10) que serán distribuidos progresivamente desde este martes a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos del país, según un comunicado del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Argentina pone en circulación los billetes de 10.000 pesos ante alta inflación

Fotografía cedida este martes por el Banco Central de la República Argentina que muestra el anverso de un billete de 10.000 pesos argentinos.

Fuente: EFE.

“Este billete de $10.000, así como el de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi, que entrará en circulación en el último trimestre del año, facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente y menos costosa la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, afirma la entidad monetaria.

Argentina padece una alta inflación –287,9% anual en marzo último– que requiere del uso de billetes de mayor denominación para reducir los costos logísticos y facilitar las transacciones.

Hasta ahora, los billetes de mayor valor en Argentina eran los de 1.000 y 2.000 pesos.

Puede leer: Pese a Argentina, la inflación retrocede en Latinoamérica

El billete de 10.000 pesos tiene las imágenes del prócer creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano, y de una heroína de la guerra de la Independencia, María Remedios del Valle, en el anverso; y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812 en el reverso.

La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra La Capitana, realizada por la artista argentina Gisela Banzer.

Las medidas de seguridad –marca de agua, hilo de seguridad aventanillado, tinta de variabilidad óptica, entre otras– del billete de 10.000 pesos están incorporadas mediante sistemas de impresión especiales.

El billete cuenta, además, con identificación para personas con ceguera.

Los billetes de 10.000 y 20.000 pesos pertenecen a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” anunciada en mayo de 2022.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.