22 may. 2025

Argentina: Polémica por “homenaje a víctimas” del terrorismo de izquierda

24949861

Dupla. La diputada que lanzó la convocatoria es la vice del candidato ultraliberal Javier Milei.

internet

La decisión de la diputada libertaria, Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Argentina, de convocar a un acto para hoy en “homenaje” a las “víctimas” de actos terroristas perpetrados por agrupaciones guerrilleras de izquierda durante la década de 1970 ha desatado una fuerte polémica, con el rechazo contundente de organismos de derechos humanos, que han llamado a manifestarse en contra.

Villarruel, quien integra junto al economista libertario Javier Milei la fórmula presidencial más votada en las elecciones primarias de agosto último, convocó para este lunes a un acto en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires en “homenaje a las víctimas” del accionar de las guerrillas del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP, ultraizquierda comunista) y Montoneros (izquierda peronista).

Ambas organizaciones operaron durante la década de 1970 y fueron blanco del terrorismo de Estado ejercido durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).

En el acto convocado por Villarruel está previsto que den su testimonio familiares de víctimas de actos terroristas que permanecen impunes, como la madre de una estudiante de 18 años asesinada en 1975 por un cochebomba detonado por Montoneros, la hija de un cantinero asesinado en 1974 por el ERP, y el hijo de un militar secuestrado, torturado y asesinado 1975 por el ERP luego de 372 días de cautiverio.

La convocatoria de Villarruel, quien en 2006 creó el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), generó un fuerte repudio por parte de organismos de derechos humanos. “El único terrorismo fue estatal”, aseveraron los organismos en su convocatoria, en la que recordaron a las 30.000 víctimas del “genocidio” perpetrado por la dictadura militar. EFE

Más contenido de esta sección
Un total de 121 personas migrantes fueron interceptadas este martes por una patrulla de la Guardia Costera mauritana a bordo de una embarcación frente a las costas de la ciudad atlántica de Nuadibú, a 470 kilómetros al norte de Nuakchot.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
Wiegel afirmó que la “estación ha afrontado una reducción presupuestaria acumulada de varios años, incluyendo en el año fiscal 2025", en una rueda de prensa sobre el cuarto viaje de la empresa Axiom Space, que este miércoles tendrá su revisión de preparación y marcará un récord en investigaciones en una misión privada.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.