31 oct. 2025

Argentina pide evitar “acciones aisladas” al Mercosur tras aviso a Uruguay

Argentina dijo este miércoles que las decisiones que tomen los países que integran el Mercosur, que impacten en el resto de miembros, deben ser “consensuadas” y no “acciones aisladas”.

Argentina.jpg

La República Argentina dejará de participar en las negociaciones de los acuerdos comerciales del Mercosur.

Foto: Pixabay.

Así se manifestó el jefe de Gabinete de ministros del Gobierno de Alberto Fernández, Juan Manzur, minutos después de que Argentina, Brasil y Paraguay enviaran una advertencia a Uruguay por su interés en negociar un acuerdo de libre comercio fuera del bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur).

“En el marco de este diálogo y este acercamiento y generando los consensos necesarios, que las decisiones que se tomen que impactan en cada uno de los países sean decisiones consensuadas y no acciones aisladas muchas veces de algunos de los países”, dijo Manzur a la prensa.

Además, el argentino consideró que los países que integran la unión aduanera “siempre están trabajando en la idea de fortalecer la instancia del Mercosur”.

Ese es el marco del comunicado conjunto que los coordinadores de Argentina, Brasil y Paraguay en el Grupo Mercado Común del Mercosur enviaron a Uruguay este miércoles, indicó el funcionario.

Los tres países advirtieron que “se reservan el derecho de adoptar las eventuales medidas que juzguen necesarias para la defensa de sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial” en caso de que Uruguay prosiga con las negociaciones individuales.

Nota relacionada: Mercosur advierte con sanciones a Uruguay por su acuerdo con China

Los socios de Uruguay expusieron su posición ante “las medidas del Gobierno uruguayo destinadas a la negociación individual de acuerdos comerciales con dimensiones arancelarias” y ante la intención del socio de presentar una petición de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

El área de libre comercio a la que Uruguay quiere integrarse tiene como socios Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Las normas del Mercosur tan solo permiten a los países del bloque negociar acuerdos de libre comercio con otros países en conjunto con sus socios y vetan las negociaciones individuales.

Las divergencias en el Mercosur se producen a tan solo seis días de la cumbre que tendrán los presidentes de los cuatro países en Montevideo y en la que Uruguay le trasmitirá la presidencia pro tempore del bloque a Argentina.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.