01 sept. 2025

Argentina, otra interesada en sistema antirrobo de cajeros de Paraguay

Con la llegada del fin de año y el aumento de la circulación de dinero, la Policía Nacional ultima detalles de los operativos de prevención de robo. El sistema para frenar asaltos de cajeros es bien visto por autoridades de países vecinos como Uruguay y Argentina.

cajero.jpg

Se trata del primer entintado de billetes durante el robo de un cajero automático. | Foto: Juan Agüero.

La comisaria María Antonia Zamphiropolos, del Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, informó a Última Hora que una comitiva del Ministerio del Interior de Argentina visitó Paraguay hace un mes para conocer la experiencia local en la prevención de robo de cajeros.

El sistema que interesó al vecino país fue el entintado de billetes, que se activa cuando un cajero es violentado, inutilizando el dinero.

Zamphiropolos detalló que lo que se mostró al grupo extranjero fue cómo se aplica el sistema y cómo se logró que sea efectivo. También expusieron cuáles son los trámites a seguir, la documentación requerida con anterioridad y todo el proceso en general, hasta la forma de introducir la tinta en los cajeros.

Incluso, existen medidas de anclaje del cajero al suelo para evitar que sean llevados, como se intentó en julio en un supermercado de Fernando de la Mora.

Nota relacionada: Intentan robar cajero automático en supermercado de Fernando de la Mora

Paraguay implementó el sistema hace dos años, en 2015, con pruebas previas. “Nosotros llevamos a la parte física para determinar la efectividad y la calidad de la tinta e hicimos pruebas químicas y físicas. Esa experiencia vienen a llevar, nosotros tenemos todo un protocolo de actuación ahora. Salvaguardando siempre los intereses de la Policía, cercar el lugar, no tocar evidencias”, recordó la comisaria.

Si los billetes llegan a ser manchados, pierden su valor. Con este sistema en 2016 no hubo robos (solo dos casos de intento de asalto), tampoco en 2017.

El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, había anunciado que buscarán reducir el robo a cajeros automáticos con explosivos mediante la inutilización de los billetes con tinta, tras una serie de casos ocurridos en ese país bajo esta modalidad. Para ello, adelantó que conversarán con autoridades paraguayas de modo a aplicar sus experiencias.

Lea más: Uruguay sigue ejemplo de Paraguay para frenar robos de cajeros

Más contenido de esta sección
En la homilía de la misa de Caacupé, el presbítero
César Nery Villagra cuestionó a aquellos que
fingen humildad hasta llegar a un puesto y luego pierden esa característica.
La jueza Mónica Duarte, interinando el Juzgado de Garantías, ordenó información sobre el origen de una cuenta de Instagram que era utilizada para burlas a adolescentes en Santa Rosa del Aguaray.
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.