12 ago. 2025

Uruguay sigue ejemplo de Paraguay para frenar robos de cajeros

El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, dijo que buscarán reducir el robo a cajeros automáticos con explosivos mediante la inutilización de los billetes con una tinta que los destruye, tras una serie de casos ocurridos en ese país bajo esta modalidad. Para ello, conversarán con autoridades paraguayas de modo a aplicar sus experiencias.

Entintado.jpg

Los billetes manchados pierden su valor. | Foto: Raúl Cañete.

“Uruguay tiene los cajeros bastante asegurados a tierra, no los pueden arrancar como en otros países, pero la modalidad de hacerlos explotar existe desde hace unos cuatro o cinco años dentro de la región”, expresó el ministro ante la prensa, según informó la agencia EFE.

La Policía uruguaya investiga al menos cuatro casos de este tipo mediante el cual los delincuentes intentan hacer explotar los cajeros con detonantes fabricados con una batería de automóvil, una garrafa de gas de 13 kg, una manguera de aproximadamente 15 metros y un cable de esa misma dimensión.

En ese sentido, Bonomi señaló que estuvo en conversaciones con su par paraguayo, el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, donde, según detalló, en 2015 se robaron 28 cajeros con este método y se comenzó a utilizar un procedimiento que inhabilita los billetes al menor movimiento.

“Es manchar los billetes cuando se produce una vibración de determinadas características y que los inhabilita”, explicó.

Añadió que en Paraguay, desde que se aplicó esta modalidad en los últimos tres años, solo han habido dos robos, por lo que una delegación de policías uruguayos visitará el país para adentrarse en esta experiencia.

Por otro lado, Bonomi adelantó que el Ministerio del Interior uruguayo reiterará la conveniencia de instalar cajeros automáticos en todas las dependencias policiales, ya que ofrecen la mayor seguridad las 24 horas del día.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.