07 nov. 2025

Argentina: Mendoza y Misiones habilitarán el ingreso de turistas desde el lunes

El Gobierno de Argentina informó que sus provincias de Mendoza y Misiones ya comenzarán a recibir turistas extranjeros de países limítrofes desde el próximo lunes 27 de setiembre, tras permanecer cerradas a causa de la pandemia del Covid-19.

Frontera con Posadas.png

Los comerciantes fronterizos de Encarnación, con gran expectativa por posible reapertura de la frontera con Argentina.

Foto: Gentileza

La medida anunciada por las provincias de Mendoza y Misiones forma parte de un plan piloto que abarcará solo a algunos pasos fronterizos, pero no se incluye al puente San Roque González que une a Posadas con Encarnación.

El Gobierno argentino proyecta a la apertura de sus fronteras para extranjeros de países limítrofes desde el próximo viernes 1 de octubre y desde noviembre podrán ingresar turistas del resto del mundo. Todo será vía terrestre, informó el portal el Clarín

En Mendoza se podrá ingresar a través del paso internacional Cristo Redentor Los Libertadores y en Misiones, por el puente internacional Tancredo Neves que vincula Puerto Iguazú con la brasileña Foz de Iguazú.

Lea más: Confirman apertura de frontera con Argentina desde el 1 de octubre

Los turistas que ingresen en esta primera etapa, deberán presentar el esquema de vacunación contra Covid-19 completo 14 días antes del ingreso al país, PCR negativo en las 72 horas previas al embarque y test de antígenos al ingresar al territorio. Mientras que en la frontera deberá pagar el test de antígenos y en caso de dar negativo, no habrá que realizar aislamiento.

Todo ese protocolo se aplican para los argentinos que vuelven a su país. Para los extranjeros que se queden por más de cinco días en territorio argentino deberán repetir el PCR.

Argentina aceptará todas las vacunas que estén autorizadas en los países de origen. En principio, los chilenos entrarán por Mendoza y los brasileños por Misiones y paraguayos, vía terrestre. Ya para el 1 de octubre los extranjeros de países vecinos podrán ingresar por vía aérea y terrestre.

Para el efecto se habilitarán los corredores seguros: Ezeiza, Aeroparque, Buquebús, Colonia Express, San Fernando, aeropuerto de Iguazú, Paso Terrestre Iguazú, aeropuerto El Plumerillo y paso Cristo Redentor de Mendoza.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.