09 nov. 2025

Argentina: Masiva intoxicación en cena de universidad

Unas 76 personas resultaron intoxicadas luego de asistir a una cena de celebración por el 48º aniversario de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Hasta el momento aún no se detectó qué alimento fue el desencadenante de la masiva intoxicación.

pollo.jpg

La tarjeta, de 700 pesos, incluyó pollo con calabaza y cebolla. Foto: lanacion.com.ar.

La cena se realizó el pasado sábado en el Espacio Cultural Universitario (ECU) en donde asistieron un total de 550 invitados.

En la lista de afectados hay funcionarios, dos concejales, docentes y profesionales, que tuvieron diarrea, descomposturas y dolor abdominal, causado por el menú, según publica el sitio lanacion.com.ar.

La directora del Instituto del Alimento Municipal de Rosario, Susana Dueñas, consideró que probablemente el alimento involucrado podría ser algún canapé de entrada”.

El secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, señaló que el área de Epidemiología tiene 76 casos de personas que fueron notificadas por cuadros que “son compatibles con intoxicación alimentaria”.

Solo un caso requirió de internación y los otros casos hasta ahora son leves.

La tarjeta, de 700 pesos, incluyó un hojaldre con salmón y pollo con calabaza y cebolla. Los comensales relevados indicaron que hacía un excesivo calor en el ECU, ya que no habría funcionado el equipo de aire acondicionado.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.