23 nov. 2025

Argentina hará una nueva licitación para la búsqueda del ARA San Juan

Argentina hará una nueva licitación para contratar a una empresa que busque el submarino ARA San Juan, tras la cancelación de la preadjudicación a una compañía española, según informaron este miércoles los familiares de los 44 tripulantes desaparecidos.

submarino.jpg

El sumergible desapareció el pasado 15 de noviembre, tras haber reportado una avería y el registro de una explosión en la zona de su última localización.

institutodeestrategia.com.

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, les comunicó en una reunión que la adjudicación se delegará en la Armada, según informó Luis Tagliapietra, padre de uno de los marinos, que añadió que aceptaron la invitación de sumarse al equipo que estudiará las ofertas.

El ministro descartó la contratación directa, como pedían los familiares, y explicó que la preadjudicación a la empresa española Igeotest Geosciences se anuló por “errores formales”.

Las familias de los tripulantes del San Juan están acampadas desde la semana pasada en la céntrica Plaza de Mayo de Buenos Aires, frente a la Casa Rosada (sede del Ejecutivo), y mostraron su voluntad de mantener esa protesta hasta que haya “una resolución firmada” para la búsqueda del submarino.

“Es muy duro, muy difícil”, declaró Tagliapietra en una comparecencia ante la prensa en la que estuvo al borde de las lágrimas, y afirmó que la cancelación de la anterior contratación significa “volver a cero”.

El ministro de Defensa dijo que no se oponía a la acampada, según Tagliapietra, que no obstante denunció las “presiones” y las amenazas de desalojo por parte del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

El sumergible desapareció el pasado 15 de noviembre, tras haber reportado una avería y el registro de una explosión en la zona de su última localización, lo que fue seguido de una búsqueda infructuosa en la que participaron más de una decena de países, entre ellos Estados Unidos y Rusia.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.