01 sept. 2025

Argentina: Fallo de triple filiación conmueve en las redes sociales

El fallo de una jueza en Argentina sobre una triple filiación otorgada en agosto del año pasado tomó estado público en las redes sociales y conmovió a los internautas.

baby-g8e54d3532_1920.jpg

Un niño de dos años pasa a tener tres apellidos, de la madre y sus dos padres, por decision de la Justicia argentina.

Un fiscal federal de Argentina, de nombre Maxi Hairabedian, compartió en Twitter el primer caso de triple filiación que se resolvió en agosto del año pasado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Personas y Familia 2 de Orán, de la provincia de Salta.

El fallo estuvo a cargo de la jueza Ana María Carriquiry, quien accedió a una comunicación con radio Monumental 1080 AM este jueves para hablar al respecto.

La magistrada ordenó que un niño de dos años sea inscripto como hijo de una madre y dos padres: Uno biológico y otro de crianza.

El padre biológico hizo la demanda de filiación tras enterarse que el niño era su hijo con una prueba de ADN. La madre le dijo que podía ser suyo luego de un año de que estuvieron separados. La mujer murió semanas después.

https://twitter.com/MaxiHairabedian/status/1516971438627905538

Sin embargo, la causa avanzó y el padre que lo reconoció pidió a la Justicia argentina compartir la paternidad, ya que apartarlo podría perjudicar la personalidad del niño.

El papá biológico accedió y dijo que quería lo mejor para su hijo, admitiendo que al único que conocía era al que lo venía criando.

La jueza Ana María Carriquiry decretó la inaplicabilidad del artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación argentina, que establece como máximo dos los vínculos filiales y ordenó la emisión de un nuevo acta de nacimiento del niño con los tres apellidos de los progenitores.

“Lo he fundado también en los tratados internacionales de la que Argentina es parte, sino queda en que no nombramos a los tratados. He tenido en cuenta la resolución de la Corte Interamericana, que dice que no hay solo un modelo de familia”, afirmó la magistrada a la radio.

Dijo que había que sumar afecto en la vida del niño y que a su parecer esa fue la forma correcta.

https://twitter.com/AM_1080/status/1517141350499586048

Carriquiry además le escribió una carta en un lenguaje muy sencillo justificando los motivos de su fallo.

“Por eso, lo único que hice fue reconocer el derecho que tenés a tener dos papás que te críen, te cuiden. Porque, en definitiva, lo único que interesa es multiplicar amor, expresó la magistrada al final de su escrito.

La jueza comentó que no es la primera vez que se dirige así a un niño, ya le escribió una carta también a un niño mapuche en otra causa judicial. “El niño se va a encontrar en algún momento con tres apellidos y tres papás, entonces, yo le explico a él y le hablo desde el amor”, resaltó.

El caso conmocionó a todos al final del juicio y también en la redes sociales, donde tomó estado público casi ocho meses después.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.