15 ago. 2025

Argentina envía misión a Perú para asistir a afectados por las inundaciones

Argentina envió este martes una misión humanitaria a Perú para asistir a los afectados por las graves inundaciones y corrimientos de tierra que castigan a diferentes regiones de ese país, informaron fuentes oficiales.

Fotografía aérea cedida por la oficina de prensa de la Presidencia de Perú, de una zona afectada por las inundaciones, este domingo 12 de marzo del 2017, en la ciudad de Sullana en la región norteña de PIura (Perú). EF/Prensa Presidencia del Perú

Fotografía aérea, zona afectada . EF/Prensa Presidencia del Perú

EFE

“La Cancillería argentina, a través de la Comisión Cascos Blancos y el Ministerio de Defensa, iniciaron este martes la misión humanitaria argentina en respuesta al requerimiento realizado por el Gobierno del Perú", transmitió la cartera de Relaciones Exteriores del país austral en un comunicado.

El equipo de voluntarios que integra el equipo de asistencia partió en dirección a Lima en un avión Hércules de la Fuerza Aérea, cargado con suministros de emergencia.

“El avión y su tripulación estarán destinados a colaborar con el puente aéreo dispuesto para vincular a las ciudades y comunidades aisladas en el norte del Perú", especificaron las fuentes.

La misión está compuesta por seis expertos en tratamiento de agua y desastres.

Además, se envían a Perú 40 cajas de pastillas potabilizadoras de agua (suficientes para tratar más de 8 millones litros de agua) y un millar de mantas.

“Argentina expresó su solidaridad al pueblo y Gobierno de Perú a causa de las inundaciones más graves sufridas por ese país en 20 años, provocadas por el fenómeno ‘El Niño costero’, que ha obligado a 800 ciudades a decretar el estado de emergencia y causó, hasta el momento, un saldo de 70 muertos y más de 62.000 afectados”, recordó la Cancillería.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.