27 nov. 2025

Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

El Gobierno argentino anunció este lunes que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.

PAPA.jpg

Imagen de archivo tomada el 20/04/2025 del papa Francisco mientras saluda a los asistentes tras la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Foto: EFE.

“El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”, anunció este lunes el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X.

Adorni describió a Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936 y fallecido este lunes en Roma a sus 88 años, como “líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”.

Te puede interesar: La emotiva visita del papa Francisco a Paraguay: Frases y recuerdos que pasan a la eternidad

El mensaje del portavoz llegó poco después de que el presidente argentino, Javier Milei, despidiera al Papa a través de un mensaje en X en el que destacó que “a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor”.

“Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió el mandatario.

Lea más: “El mundo perdió una gran personalidad”, reflexiona cardenal tras muerte de Francisco

Antes del mensaje personal de Milei, la Presidencia argentina fue una de las primeras latinoamericanas en reaccionar a la muerte del Papa.

“La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”, expresó la Presidencia en un comunicado.

Te puede interesar: Santiago Peña se despide del papa Francisco y destaca su legado con los más vulnerables

La oficina de Milei subrayó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 “en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”.

Y en el texto también se asegura que Milei destaca “la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”.

“Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”, añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando “que la luz perpetua brille para él” y que “descanse en paz”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Gera, en el este de Alemania, condenó este jueves a cadena perpetua a un hombre de 47 años por hallarle culpable de haber rociado de gasolina a su esposa y haberle prendido fuego en un tranvía de esa ciudad el pasado marzo.
El fotoperiodista Pablo Grillo dejó este jueves la unidad de cuidados intensivos (UCI), ocho meses después de recibir el disparo de una granada de gas lacrimógeno efectuado por un gendarme del Estado argentino durante una protesta de jubilados en Buenos Aires.
La Justicia chilena deberá investigar las torturas denunciadas por Lucía Acevedo Carreño después del golpe de Estado de 1973 mientras estaba embarazada, resolución que llegó después de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que condenó al Estado de Chile por no indagar en el caso.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que la ejecución de la pena a 27 años de prisión por golpismo contra su antecesor, Jair Bolsonaro, representa “una lección de democracia para el mundo”.