22 sept. 2025

Argentina contará con el primer centro de la región para tratar el cáncer con protones

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó este viernes en Buenos Aires el sitio donde se levanta el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), la primera institución en Latinoamérica donde se harán tratamientos oncológicos con protones.

argentina cancer.jpg

Esta será la primera institución en Latinoamérica donde se harán tratamientos oncológicos con protones.

Foto: RT

En un acto tras recorrer las obras del centro, Fernández dijo que es un “orgullo” este proyecto que va a dar solución a pacientes que sufren “una enfermedad tan difícil como el cáncer” y que además va a permitir desarrollar la investigación en Argentina.

Según informaron fuentes oficiales, el centro que se construye en el barrio capitalino de Agronomía “se transformará en la primera institución de tratamiento del cáncer con protones de toda América latina y del hemisferio sur” con una tecnología actualmente disponible solo en veinte países.

Días atrás llegó desde Bélgica un ciclotrón y partes asociadas al transporte de protones que, junto a otros equipos de última generación, serán instalados en el edificio de casi 8.000 metros cuadrados que se está construyendo.

Una vez en funcionamiento, se prevé que el CeArP permitirá atender a unos 2.000 pacientes al año.

Actualmente, los pacientes que requieren este tipo de terapia deben viajar al exterior, donde afrontan costos promedios de unos USD 100.000 por tratamiento.

El proyecto es llevado adelante por la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Universidad de Buenos Aires y la empresa estatal INVAP.

“Me enorgullezco de todo esto porque esto lo hace el Estado, lo hacen nuestros médicos y científicos”, sostuvo el presidente.

El CeArP se levanta junto al edificio de la Fundación Centro de Diagnóstico Nuclear y frente al Instituto de Oncología Ángel Roffo, instituciones con las que el centro estará vinculado para la atención integral de pacientes con cáncer.

El centro tendrá dos sectores de tratamiento clínico —con protones y con fotones— y albergará además un Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Protonterapia destinado a promover actividades de investigación y formación.

La protonterapia es uno de los tratamientos con los que cuenta la medicina nuclear para tratar diversas enfermedades oncológicas, en especial tumores de difícil acceso.

Según destacó el Gobierno argentino, se trata de una terapia particularmente apropiada en situaciones donde las opciones de tratamiento son limitadas y presenta beneficios específicos en la atención a niños con cáncer.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.