20 ago. 2025

Argentina confirma cumbre de jefes de Estado de Mercosur el 21 de julio

Cancilleres de países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) confirmaron que el 21 de julio próximo se realizará la cumbre de jefes de Estado del bloque regional en Paraguay, informó recientemente un comunicado de la Cancillería argentina.

Mercosur. El bloque sudamericano cumplió tres décadas.

Mercosur. El bloque sudamericano cumplió tres décadas.

El comunicado oficial informó que el canciller argentino, Santiago Cafiero, con sus pares de Brasil, Carlos França, y de Paraguay, Julio César Arriola, abordaron la agenda interna del bloque económico regional, en un encuentro en el marco de la IX Cumbre de las Américas, y confirmaron que el próximo 21 de julio se realizará la IX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en la capital paraguaya de Asunción.

Los cancilleres también trataron los principales temas de la agenda de integración del Mercosur, así como también el relacionamiento externo del bloque y repasaron el estado de situación de cada uno de los escenarios de negociación y sus perspectivas inmediatas, agregó el comunicado.

“En el Mercosur nuestra fuerza radica en la unidad y la solidaridad; si a ellos sumamos la incentivación del comercio y la concreción de los acuerdos comerciales pendientes daremos pasos acelerados hacia el anhelado desarrollo económico”, indicó Arriola en la cuenta de Twitter de la Cancillería de Paraguay, país que ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur.

“Seguiremos trabajando desde el Mercosur buscando la integración para mejorar la vida de nuestros pueblos. Más que nunca, necesitamos un bloque fuerte y solidario, para fortalecer así una agenda de desarrollo sustentable con justicia social”, remarcó Cafiero en el comunicado de la Cancillería argentina.

Los cancilleres intercambiaron también opiniones sobre la evaluación de la economía y el comercio internacional a la luz del conflicto en Ucrania y el impacto en América Latina, agregó el comunicado.

El Mercosur fue fundado en 1991 y está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Pero en los últimos tiempos, la postura uruguaya ha sido hacia una modernización del Mercosur.

França y su par de Uruguay, Francisco Bustillo, firmaron en Los Ángeles una declaración conjunta en la que el país rioplatense manifiesta su acuerdo con el gigante suramericano en la reducción del Arancel Externo Común (AEC) de Mercosur.

En tanto, Brasil apoya la postura de Uruguay de flexibilizar el bloque para que cada país pueda negociar acuerdos comerciales bilaterales con terceros sin que sea necesario el aval del resto de miembros del Mercosur.

França y Bustillo aseguraron que es necesario “modernizar el bloque y la centralidad de su agenda externa” que, entienden, “debe poseer formatos y mecanismos flexibles” para responder a las necesidades e intereses de los cuatro socios (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.