07 nov. 2025

Argentina confirma cumbre de jefes de Estado de Mercosur el 21 de julio

Cancilleres de países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) confirmaron que el 21 de julio próximo se realizará la cumbre de jefes de Estado del bloque regional en Paraguay, informó recientemente un comunicado de la Cancillería argentina.

Mercosur. El bloque sudamericano cumplió tres décadas.

Mercosur. El bloque sudamericano cumplió tres décadas.

El comunicado oficial informó que el canciller argentino, Santiago Cafiero, con sus pares de Brasil, Carlos França, y de Paraguay, Julio César Arriola, abordaron la agenda interna del bloque económico regional, en un encuentro en el marco de la IX Cumbre de las Américas, y confirmaron que el próximo 21 de julio se realizará la IX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur en la capital paraguaya de Asunción.

Los cancilleres también trataron los principales temas de la agenda de integración del Mercosur, así como también el relacionamiento externo del bloque y repasaron el estado de situación de cada uno de los escenarios de negociación y sus perspectivas inmediatas, agregó el comunicado.

“En el Mercosur nuestra fuerza radica en la unidad y la solidaridad; si a ellos sumamos la incentivación del comercio y la concreción de los acuerdos comerciales pendientes daremos pasos acelerados hacia el anhelado desarrollo económico”, indicó Arriola en la cuenta de Twitter de la Cancillería de Paraguay, país que ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur.

“Seguiremos trabajando desde el Mercosur buscando la integración para mejorar la vida de nuestros pueblos. Más que nunca, necesitamos un bloque fuerte y solidario, para fortalecer así una agenda de desarrollo sustentable con justicia social”, remarcó Cafiero en el comunicado de la Cancillería argentina.

Los cancilleres intercambiaron también opiniones sobre la evaluación de la economía y el comercio internacional a la luz del conflicto en Ucrania y el impacto en América Latina, agregó el comunicado.

El Mercosur fue fundado en 1991 y está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Pero en los últimos tiempos, la postura uruguaya ha sido hacia una modernización del Mercosur.

França y su par de Uruguay, Francisco Bustillo, firmaron en Los Ángeles una declaración conjunta en la que el país rioplatense manifiesta su acuerdo con el gigante suramericano en la reducción del Arancel Externo Común (AEC) de Mercosur.

En tanto, Brasil apoya la postura de Uruguay de flexibilizar el bloque para que cada país pueda negociar acuerdos comerciales bilaterales con terceros sin que sea necesario el aval del resto de miembros del Mercosur.

França y Bustillo aseguraron que es necesario “modernizar el bloque y la centralidad de su agenda externa” que, entienden, “debe poseer formatos y mecanismos flexibles” para responder a las necesidades e intereses de los cuatro socios (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.