09 jul. 2025

Argentina condena el último lanzamiento fallido de un misil de Corea del Norte

Buenos Aires, 21 oct (EFE).- Argentina manifestó hoy su “enérgico repudio” al lanzamiento fallido de un misil balístico llevado a cabo este jueves por la República Popular Democrática de Corea.

Este sería el segundo lanzamiento fallido de Corea del Norte en un semana. EFE/Archivo

Este sería el segundo lanzamiento fallido de Corea del Norte en un semana. EFE/Archivo

“Este hecho constituye el segundo lanzamiento fallido de dicho país en una semana y la quinta prueba en los últimos dos meses, lo que constituye un nuevo acto de hostilidad y provocación a la comunidad internacional”, expresó el Ejecutivo de Mauricio Macri en un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Además, el texto, que mostró “una vez más” el repudio argentino a estos hechos, remarca que lo sucedido es “una clara violación” de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas “que prohíben explícitamente” los lanzamientos de Corea del Norte utilizando tecnología de misiles balísticos.

“Resulta imperativo que la República Popular Democrática de Corea se avenga a dar cumplimiento inmediato de las mencionadas Resoluciones del Consejo de Seguridad, cesando sus actos hostiles en la región, que constituyen una amenaza a la no proliferación, la paz y la seguridad internacionales”, concluye la nota.

Corea del Norte realizó el jueves el segundo lanzamiento fallido en una semana del misil de medio alcance Musudan, lo que se interpreta como un desafío directo a EE.UU. a la espera de que la ONU dicte nuevas sanciones contra el régimen de Kim Jong-un.

Más contenido de esta sección
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.