08 ago. 2025

Argentina capta fondos para dar impulso al desarrollo

29957001

Washington. El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, se reunió el jueves con Kristalina Georgieva del FMI.

INTERNET

El Gobierno argentino anunció que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se comprometieron a otorgar financiamiento por 8.800 millones de dólares (8.100 millones de euros) tanto al sector público como el privado con el fin de impulsar el desarrollo económico argentino.

Los dos organismos multilaterales se comprometieron a este financiamiento en el marco del viaje del ministro de Economía argentino, Luis Caputo, a Washington con motivo de las reuniones anuales del BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI), según un comunicado del Ministerio.

La directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde, que se reunió con Caputo y con el secretario de Finanzas argentino, Pablo Quirno, se comprometió a financiar en los próximos meses del año en curso proyectos por valor de 2.000 millones de dólares (1.800 millones de euros) dirigidos a la protección social, la educación y la ayuda a los sectores vulnerables para hacer más asequible el transporte y las tarifas eléctricas.

Además, el director gerente de la Corporación Financiera Internacional (CFI), Makhtar Diop, le confirmó a Caputo que la entidad ligada al Banco Mundial para la inversión privada otorgará 3.000 millones de dólares (2.776 millones de euros) a Argentina, para financiar sectores estratégicos, como la minería sostenible, las energías renovables, la salud y el comercio y apoyar la descarbonización de sectores como el acero y la aviación.

Por último, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, acordó apoyar con más de 2.400 millones de dólares para el sector público.

Estos fondos serán destinados a fortalecer la protección social, mejorar la educación primaria, optimizar la gestión fiscal y ampliar el acceso a servicios energéticos esenciales.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.