15 sept. 2025

Argentina: Asaltan a experto canadiense que viajó para cumbre G20

El profesor canadiense John Kirton, experto en cumbres del G7 y del G20, fue asaltado y golpeado en Buenos Aires, Argentina, dos días antes del inicio de la cumbre de líderes mundiales. Instó a no confiar en la Policía argentina.

argentina g20

Fuertes medidas de seguridad deberían haberse instalado en Buenos Aires desde este jueves. Ilustración.

EFE

Kirton, profesor canadiense de Ciencias Políticas y director del G7 Research Group y del G20 Research Group, dijo que fue atacado violentamente por dos jóvenes mientras paseaba por el microcentro de Buenos Aires, en Argentina.

“Acabo de sobrevivir con heridas leves a un asalto en la esquina de Lavalle y la avenida Madero –muy cerca de donde saldrán los autobuses para la Cumbre del G20–. No hay seguridad a la vista”, denunció en su primer mensaje, acompañado de una fotografía con sus heridas en una pierna.

El experto recomendó a los periodistas que visitan la capital porteña durante la Cumbre del G20 que “no deben viajar solos o confiar en la Policía local para mantenerse a salvo”.

Ante las preguntas de sus seguidores en la red social, el experto aseguró que tomó “ciertas precauciones”, pero que asumió que Argentina “haría más” para asegurar las zonas vinculadas a la cumbre.

“Después de 31 reuniones del G7, doce del G20 y una de los BRICS desde 1988 mi suerte y la seguridad del anfitrión finalmente se agotaron. No llores por mí, llora por Argentina”, prosiguió el experto.

El incidente ocurrió horas antes de que se inicie el operativo “potente, fuerte y adecuado”, según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que blindará la ciudad hasta el domingo para recibir a los jefes de Estado de las mayores economías desarrolladas y emergentes del planeta.

Además, vuelve a cuestionar la capacidad de los cuerpos de seguridad argentinos para proteger un evento de estas características después de un fin de semana marcado por el ataque al autobús de un equipo de fútbol (Boca Juniors) cuando accedía al estadio Monumental para disputar la final de la Copa Libertadores.

Un operativo policial fallido y que provocó la renuncia del ministro de Seguridad de la ciudad.

Está previsto el despliegue de 22.000 efectivos policiales, restricciones de acceso para vehículos y peatones en sectores de la ciudad por los que se desplacen las delegaciones internacionales y vigilancia por tierra, mar y aire para proteger a los 15.000 participantes de la cumbre de líderes.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.