02 sept. 2025

Argentina: Al menos 111 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año

Argentina ha registrado al menos 111 feminicidios en lo que va de año, lo que significa que una mujer fue asesinada cada 25 horas, según reveló este viernes el movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) en un comunicado.

Feminicidios2.jpg

Al menos 111 mujeres han sido asesinadas en Argentina en lo que va de año. Foto: sinembargo.

EFE


La asociación denunció que el Estado sigue sin incorporar en su agenda una problemática “que se cobra la vida de una mujer por día” y exigió la “urgente implementación” de políticas públicas destinadas a “prevenir, sancionar y erradicar” la violencia machista.

MuMaLá reveló este viernes su “Registro Nacional de Femicidios”, realizado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país entre el 1 de enero y el 27 de abril, horas después de que encontraran el cuerpo de Araceli Fulles, de 22 años, el último caso de feminicidio que conmocionó a la opinión pública argentina.

Los restos de la joven, cuyo paradero se desconocía desde principios de abril, fueron encontrados este jueves en el interior de la casa de una de las cinco personas que estuvieron con ella antes de su desaparición y quien después de declarar ante la Fiscalía como testigo se dio a la fuga.

Según informaron fuentes de la investigación a la agencia estatal Télam, las primeras conclusiones forenses de los peritos que realizan la autopsia revelaron que la víctima sufrió “un estrangulamiento a lazo”.

Para la asociación, el caso demuestra “una vez más” que las mujeres están en peligro, que “el machismo mata” y el Estado “es cómplice y responsable”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.