08 ago. 2025

Arévalo y Celeste se “tiran flores” en las redes sociales

30935812

En el ojo. Orlando Arévalo y Carolina González son acusados de casos de corrupción.

Archivo

El diputado renunciante Orlando Arévalo mostró su molestia en las redes sociales por los comentarios de Celeste Amarilla contra su esposa, Carolina González, concejala de Lambaré. El cartista, que afronta un caso por tráfico influencias, trató a la senadora liberal de corrupta.
La reacción en redes sociales se debió a que Amarilla criticó el vestuario de la concejala, luego de que se publicara que el vestido que usó en el acto de asunción del nuevo gobierno en el 2023 tenía un costo muy elevado, y le trató de ladrona.

“¿Y esta? Ñembo Celeste Amarilla pio. Yo por 40 millones compró un Gucci, dos Max Mara, un Diane Von Fustemberg y un Cavalli, no estas tres ordinarieces. Devuelva el dinero, señora, también el que usó para adelgazar y para las extensiones. ¡Ladrona! Usted y su esposo”, manifestó.

Arévalo cuestionó los dichos de Celeste y hasta insinuó que su esposo, el fallecido Franklin Boccia, cometió actos de corrupción cuando era director de Itaipú. “Por gente como usted su partido está en esas condiciones. La corrupta aquí es usted, quien admitió haber comprado su banca, y deje de hacerse la linda que el finado Boccia la cambió por una vendedora de poha ro’ysã. El ex chofer de Anky puede recordarle dónde está lo robado por ustedes”, lanzó.

Arévalo aparece en la denuncia presentada por Osmar Legal ante la Fiscalía. El juez reveló algunos mensajes del diputado con Lalo Gomes, donde ambos operaban por favores y blanqueamientos desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, lo que le obligó a renunciar tanto de su cargo en el órgano extrapoder como de su banca. Además, saltaron indicios de enriquecimiento ilícito, como el costo de su mansión que no se pudo justificar.

Sin embargo, llamativamente, en el Ministerio Público, no hay ninguna causa abierta contra Arévalo, por lo que su abogado, Guillermo Duarte Cacavelos, especuló con retirar la nota de la renuncia que presentó a la Cámara de Diputados.

La jugada no tuvo éxito porque referentes de Honor Colorado, entre ellos, el mismo vicepresidente Pedro Alliana, respondieron que el movimiento dará su respaldo a la renuncia, que fue sugerencia de la bancada.

Para la esposa de Arévalo también está complicada la situación porque un grupo de concejales de Lambaré le pidió su renuncia, debido a su “vínculo afectivo”, que podría poner en riesgo la transparencia en la Municipalidad. “Repudiamos enfáticamente los sucesos que son de público conocimiento en los cuales un ex parlamentario se ve involucrado en hechos de corrupción pública”, expresaron.

30935816

Pelea. Celeste Amarilla criticó a Carolina en redes sociales.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.