08 ago. 2025

Archivan una demanda de filiación contra Horacio Cartes

29832857

En la mira. La demanda contra HC fue archivada.

ARCHIVO

Un Tribunal de Apelación hizo lugar a un pedido de excepción de falta de acción y ordenó el archivamiento de un pedido de reconocimiento de filiación formulada por una mujer contra el ex presidente de la República, Horacio Manuel Cartes.

El abogado de Cartes, Pedro Ovelar, pidió el archivamiento de la causa, presentada en el año 2021, debido a que durante todo este tiempo no se ha accionado.

La mujer atribuyó al ex mandatario la paternidad; sin embargo, luego de nacer, la niña fue hasta el Registro del Estado Civil, donde, acompañado de su cónyuge, dijo que el padre de la criatura era el que estaba con ella y es así es que la menor actualmente lleva el apellido del padre; por ende, desistió en seguir la acción que había planteado en el 2021, en plena pandemia.

“Surge patente la falta de legitimidad de la señora M. S. para iniciar acción de reconocimiento de filiación contra el señor Horacio Cartes, toda vez que la misma ostenta un vínculo de paternidad, al menos jurídico, con el señor J. A. R., por lo que importaría la tan mentada doble paternidad, lógica que atenta contra los rasgos esenciales del debido proceso, y corresponde acoger la excepción opuesta”, señala el documento dado a conocer.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.