16 sept. 2025

Aquí pueden ver la versión completa de la película “Desmontando Curuguaty”

El documental enumera las principales contradicciones e irregularidades del juicio sobre la masacre de junio de 2012. Tras su estreno oficial, ofrecemos la versión íntegra del audiovisual, con autorización del Servicio Paz y Justicia (Serpaj Py).

Afiche de la película "Desmontando Curuguaty"

Afiche de la película Desmontando Curuguaty. | Foto: Gentileza

La película tiene 25 minutos de duración y pertenece al género de cine político documental. Fue dirigida por Osvaldo Ortiz Faiman (director de arte de la película Luna de Cigarras), de la productora Puatarará Films, con guión de Andrés Colmán Gutiérrez y la participación especial del investigador Alfredo Boccia Paz como el narrador principal.

“La finalidad de este audiovisual es poner en contexto real lo ocurrido aquel 15 de junio del 2012 y dejar al descubierto las contradicciones y falsedades que trae este caso, para visibilizar que los procesados serán llevados a condena sin pruebas, a través de la violación de las normas, con procedimientos irregulares de un agente fiscal y un sistema de Justicia que legitima todas las arbitrariedades e ilegalidades cometidas por la Policía y la Fiscalía”, destaca Cristina Coronel, directiva de Serpaj PY.

      Embed

El filme se estrenó oficialmente en la noche del miércoles 25, durante una sesión a sala llena en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Según los realizadores se divulgará a través de diversas plataformas para contribuir al debate ciudadano acerca del polémico caso.

“Desmontando Curuguaty está dirigido a la gente que, si le presta atención, podrá entender perfectamente cómo funciona la Justicia en el Paraguay, con pruebas, declaraciones de representantes de la Fiscalía o del juez del caso. El desafío fue ser lo más objetivos posible y remitirnos a los hechos”, sostiene el director del filme, Osvaldo Ortiz.

El guionista, Andrés Colmán Gutiérrez, reconoce que es “una obra de cine político documental, que busca denunciar lo que se considera irregular en la investigación fiscal y en el proceso judicial sobre el llamado caso Curuguaty. Desmontamos la historia oficial, punto por punto, y buscamos que la gente saque sus propias conclusiones”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.